¡ Última Hora !

Públicidad

UNAM anuncia medidas de austeridad para 2025 bajo el Programa de Racionalidad Presupuestaria

La UNAM destacó que esta estrategia, de aplicación obligatoria, busca garantizar la eficiencia, disciplina y eficacia en el manejo de los recursos públicos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementará en 2025 un Programa de Racionalidad Presupuestaria que incluirá medidas como la reducción al mínimo de viajes, viáticos, uso de telefonía celular y compra de vehículos, los cuales se limitarán únicamente al trabajo de campo. Además, los funcionarios adscritos a la Rectoría no recibirán aumento salarial.

En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios informó que ya trabaja en la revisión de sus tabuladores para alinearse a las disposiciones federales vigentes en materia presupuestaria.

Principios y objetivos del programa

La UNAM destacó que esta estrategia, de aplicación obligatoria, busca garantizar la eficiencia, disciplina y eficacia en el manejo de los recursos públicos. Estas medidas están diseñadas para asegurar el desarrollo adecuado de las funciones sustantivas de la universidad, entre las que destacan:

Compromiso con la educación y la sociedad

La institución reiteró su compromiso de continuar ofreciendo una educación de calidad y de formar a los profesionales que el país necesita. Además, aseguró que seguirá proponiendo soluciones viables a los grandes problemas nacionales y fungiendo como un espacio de libertades y motor de la movilidad social.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la UNAM para garantizar el uso responsable y transparente de los recursos públicos, manteniendo su posición como una de las principales instituciones educativas de México y de América Latina.

La implementación del programa reafirma el compromiso de la universidad con la sociedad mexicana, consolidando su papel como una institución clave en la generación de conocimiento y el desarrollo nacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Museo Universitario del Chopo abre sus puertas a una muestra que rinde homenaje a una de las bandas más emblemáticas del rock mexicano: EL TRI, con la exposición ¡Que viva el rocanrol! Antología visual-afectiva para EL TRI. A través de más de medio centenar de obras, el recinto cultural de la UNAM ofrece un recorrido íntimo y colectivo por la trayectoria de un grupo que ha marcado la memoria musical y social del país durante casi seis décadas.
La directora de la Facultad de Economía de la UNAM, Lorena Rodríguez León, advirtió que la gobernanza de la inteligencia artificial (IA) no debe concentrarse en unos cuantos actores, sino construirse colectivamente bajo criterios éticos, informados e inclusivos, también subrayó que esta tecnología no es neutral y que su impacto trasciende lo técnico para incidir directamente en las estructuras políticas, económicas y sociales del país.
Habrá lecturas dramatizadas, talleres, tertulias, mesas redondas y conversatorios con la participación de escritores y pensadores como Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Héctor Aguilar Camín, Guillermo Sheridan y Martín Solares, entre otros

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad