La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementará en 2025 un Programa de Racionalidad Presupuestaria que incluirá medidas como la reducción al mínimo de viajes, viáticos, uso de telefonía celular y compra de vehículos, los cuales se limitarán únicamente al trabajo de campo. Además, los funcionarios adscritos a la Rectoría no recibirán aumento salarial.
En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios informó que ya trabaja en la revisión de sus tabuladores para alinearse a las disposiciones federales vigentes en materia presupuestaria.
#BoletínUNAM Publica la UNAM Programa de Racionalidad Presupuestaria 2025 > https://t.co/FvQ8yzdHvd pic.twitter.com/lbxY5xTQ0m
— UNAM (@UNAM_MX) December 9, 2024
Principios y objetivos del programa
La UNAM destacó que esta estrategia, de aplicación obligatoria, busca garantizar la eficiencia, disciplina y eficacia en el manejo de los recursos públicos. Estas medidas están diseñadas para asegurar el desarrollo adecuado de las funciones sustantivas de la universidad, entre las que destacan:
Compromiso con la educación y la sociedad
La institución reiteró su compromiso de continuar ofreciendo una educación de calidad y de formar a los profesionales que el país necesita. Además, aseguró que seguirá proponiendo soluciones viables a los grandes problemas nacionales y fungiendo como un espacio de libertades y motor de la movilidad social.
Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la UNAM para garantizar el uso responsable y transparente de los recursos públicos, manteniendo su posición como una de las principales instituciones educativas de México y de América Latina.
La implementación del programa reafirma el compromiso de la universidad con la sociedad mexicana, consolidando su papel como una institución clave en la generación de conocimiento y el desarrollo nacional.