¡ Última Hora !

Públicidad

UNAM anuncia medidas de austeridad para 2025 bajo el Programa de Racionalidad Presupuestaria

La UNAM destacó que esta estrategia, de aplicación obligatoria, busca garantizar la eficiencia, disciplina y eficacia en el manejo de los recursos públicos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) implementará en 2025 un Programa de Racionalidad Presupuestaria que incluirá medidas como la reducción al mínimo de viajes, viáticos, uso de telefonía celular y compra de vehículos, los cuales se limitarán únicamente al trabajo de campo. Además, los funcionarios adscritos a la Rectoría no recibirán aumento salarial.

En un comunicado, la Máxima Casa de Estudios informó que ya trabaja en la revisión de sus tabuladores para alinearse a las disposiciones federales vigentes en materia presupuestaria.

Principios y objetivos del programa

La UNAM destacó que esta estrategia, de aplicación obligatoria, busca garantizar la eficiencia, disciplina y eficacia en el manejo de los recursos públicos. Estas medidas están diseñadas para asegurar el desarrollo adecuado de las funciones sustantivas de la universidad, entre las que destacan:

Compromiso con la educación y la sociedad

La institución reiteró su compromiso de continuar ofreciendo una educación de calidad y de formar a los profesionales que el país necesita. Además, aseguró que seguirá proponiendo soluciones viables a los grandes problemas nacionales y fungiendo como un espacio de libertades y motor de la movilidad social.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia de la UNAM para garantizar el uso responsable y transparente de los recursos públicos, manteniendo su posición como una de las principales instituciones educativas de México y de América Latina.

La implementación del programa reafirma el compromiso de la universidad con la sociedad mexicana, consolidando su papel como una institución clave en la generación de conocimiento y el desarrollo nacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Olivo Arrieta reconoció la legitimidad de las causas que motivan las protestas, pero subrayó la importancia de mantenerlas dentro del marco de la ley y el respeto a los bienes públicos
Un equipo de investigadores de la UNAM, el INAH y la UASLP anunció un hallazgo extraordinario: los fósiles de un bebé mamut Columbino (Mammuthus columbi) que vivió hace más de 13 000 años en San Luis Potosí
Durante la segunda marcha contra la gentrificación, un grupo perpetró actos de vandalismo en la UNAM, entre ellas en el MUAC. Aquí te contamos la importancia de un recinto como este.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad