El pez diablo negro, conocido popularmente por su aparición en la película “Buscando a Nemo”, ha sido considerado uno de los seres más aterradores del mundo marino. Este peculiar pez habita en las profundidades del mar, a unos 2,000 metros, en aguas tropicales y subtropicales, lo que hace que muy pocos expertos hayan logrado verlo en directo. Hasta ahora.
La ONG Condrik-Tenerife publicó unas impactantes imágenes en las que se puede ver a este extraño pez a plena luz del día y en la superficie, a 2 kilómetros de la costa de Tenerife. Según ‘El Periódico’, Laia Valor, bóloga de la asociación, declaró que “uno de los tripulantes empezó a gritar diciendo que estábamos ante un animal casi mitológico”, y agregó que para los biólogos marinos este hallazgo es comparable a “encontrar un Pokémon Legendario”.
Según los expertos, el pez diablo negro encontrado ya era un ejemplar adulto y presentaba heridas o signos de debilidad, lo que podría explicar su aparición en la superficie. Aunque en registros previos se había hallado ejemplares muertos, esta sería la primera vez que se documenta uno vivo y nadando en aguas poco profundas.
🔵Como en las películas, la ONG Condrik-Tenerife ha filmado, posiblemente por primera vez en el mundo, a un ejemplar adulto y vivo de diablo negro.
— Guillem Costa (@guillemcarreras) February 6, 2025
Es un depredador "legendario" que atrae a sus presas con un cebo luminiscente. Aquí, la historia👇🏼
🔗https://t.co/7DGoRToHnp pic.twitter.com/D0yblqUcqt
Este pez, también apodado “monstruo marino negro”, destaca por su singular fisonomía. Su característica más llamativa es un apéndice dorsal que emite luz, similar a una linterna, debido a la presencia de bacterias bioluminiscentes. Este mecanismo le permite atraer a sus presas en la oscuridad del fondo marino.
Los científicos consideran este avistamiento como un evento sin precedentes. Mientras algunos creen que el pez subió a la superficie debido a sus heridas, otros especulan que podría haber estado huyendo de un gran depredador o que su aparición podría estar relacionada con el cambio climático y el aumento de la temperatura del agua.