¡ Última Hora !

Públicidad

Así será el primer eclipse solar del 2025 ¿Será visible en México? esto sabemos

Es importante mencionar que el evento será visible en muchas otras partes del mundo, aunque con diferente intensidad
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El próximo fin de semana 29 de marzo, los cielos de algunas regiones del mundo serán testigos de un fenómeno astronómico único un eclipse solar, mejor conocido como los “cuernos del diablo”. Este evento, que ocurre cuando la Luna cubre casi por completo al Sol, dejará visible solo un fino arco de luz brillante en el horizonte, creando una imagen impresionante y misteriosa.

Aunque no se tratará de un eclipse total o anular, el fenómeno cautivará a los observadores, especialmente en el noreste de Canadá y algunas partes de Estados Unidos. Durante este eclipse parcial, la sombra exterior de la Luna, conocida como la penumbra, tocará la Tierra por primera vez en el Atlántico Norte a las 08:50 UTC. A lo largo de aproximadamente cuatro horas, esta sombra recorrerá partes del hemisferio norte.

El eclipse será más visible en ciertas regiones, particularmente en el noreste de Canadá, donde el Sol aparecerá con dos “cuernos” brillantes al amanecer. Este efecto óptico es lo que da origen al nombre de “cuernos del diablo”. En Nunavik, al este de la bahía de Hudson, la Luna cubrirá hasta el 93% del disco solar, dejando solo una delgada franja de luz, lo que provocará que la imagen del Sol se asemeje a un par de protuberancias luminosas. Este fenómeno será uno de los más espectaculares y visualmente impactantes del eclipse, y quienes estén en esta región tendrán la oportunidad de presenciar un evento celestial único.

Es importante mencionar que el evento será visible en muchas otras partes del mundo, aunque con diferente intensidad. En Montreal, Canadá, el máximo eclipse ocurrirá a las 06:42 EDT, cubriendo aproximadamente el 47% del Sol. En Nueva York, Estados Unidos, el eclipse alcanzará su punto máximo a las 06:46 EDT, con un 22% de oscurecimiento del Sol.

Al otro lado del Atlántico, el evento también será visible en Europa, aunque de manera más sutil. En Londres, Reino Unido, el máximo eclipse ocurrirá alrededor de las 11:03 GMT, con la Luna cubriendo aproximadamente el 31% del Sol. Más al sur, en ciudades como Roma, Italia, y otras partes de Europa, el oscurecimiento será mínimo, con solo un 2% de cobertura alrededor del mediodía, sin embargo, los mexicanos no tendremos el privilegio de verlo,

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
A pesar de quedar fuera de los nuevos gravámenes, México y Canadá aún enfrentarán ciertas medidas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense
El cruce de declaraciones llega en un momento crítico para México, donde la violencia vinculada al crimen organizado y las luchas entre cárteles han alcanzado niveles alarmantes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad