China ha vuelto a encender las alarmas sanitarias debido a un posible repunte de casos del metapneumovirus humano (HWPV), un virus respiratorio similar al resfriado común, pero con el potencial de causar infecciones graves en las vías respiratorias. La información fue reportada por la agencia Reuters, que detalló que, desde el 16 de diciembre, las autoridades de salud en el país han observado un incremento en los casos de enfermedades respiratorias agudas.
Este aumento de casos de infecciones respiratorias ha incluido patógenos como el rinovirus y el metapneumovirus humano, especialmente en menores de 14 años. Con la llegada de la temporada invernal, se prevé que las enfermedades infecciosas respiratorias experimenten un repunte, lo que ha intensificado la preocupación en torno a la propagación del virus.
En una entrevista con el National Business Daily, un experto en enfermedades respiratorias comentó que, aunque no existe una vacuna para el metapneumovirus humano, los antivirales, que comúnmente se utilizan para tratar resfriados comunes, no son eficaces contra este virus. El especialista enfatizó que la dificultad para diagnosticarlo radica en que sus síntomas son muy similares a los de un resfriado común, lo que hace que el diagnóstico temprano sea complicado.
¿Qué es el metapneumovirus humano (HWPV)?
El metapneumovirus humano (HWPV) es un virus que afecta las vías respiratorias superiores, y aunque en la mayoría de los casos los síntomas son leves, puede provocar complicaciones graves como neumonía, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). El HWPV se presenta principalmente en niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Los síntomas más comunes del metapneumovirus humano incluyen:
- Tos
- Fiebre
- Escurrimiento nasal
- Dolor de garganta
- Sibilancias
- Dificultad para respirar (disnea)
- Erupción cutánea
Las personas con mayor riesgo de desarrollar síntomas graves son:
- Menores de 5 años
- Mayores de 65 años
- Personas con enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, como VIH, cáncer o enfermedades autoinmunes
- Personas con asma o EPOC
¿Cómo se contagia el metapneumovirus humano?
El metapneumovirus humano se transmite principalmente a través del contacto directo, es decir, cuando una persona infectada tose o estornuda cerca de otra. También se puede contagiarse al dar la mano, abrazar o besar a una persona infectada. Además, el virus puede permanecer en superficies u objetos contaminados como teléfonos, teclados y otros, y ser transmitido por el simple contacto con estos objetos.