¡ Última Hora !

Públicidad

EU revienta red narco-financiera: retira visas a banqueros y familias por lavado de $46 millones

El Departamento de Estado informó que la medida busca frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia territorio estadounidense, al golpear las estructuras financieras que las sostienen.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El gobierno de Estados Unidos intensificó su ofensiva contra el lavado de dinero vinculado al narcotráfico al retirar visas a directivos, socios y familiares de CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector. Estas instituciones fueron señaladas por el Departamento del Tesoro como piezas clave en el lavado de al menos 46.6 millones de dólares provenientes de cárteles de la droga.

El Departamento de Estado informó que la medida busca frenar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia territorio estadounidense, al golpear las estructuras financieras que las sostienen.

“Utilizaremos todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar estas redes”, advirtió en un comunicado.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México anunció la intervención de CIBanco e Intercam, luego de que la Secretaría de Hacienda admitiera que fue alertada desde Washington sobre los vínculos sospechosos, aunque justificó que no recibió pruebas formales y los clasificó como “problemas administrativos”.

La embestida ocurre en medio de una crisis de salud pública sin precedentes en EE. UU., donde el fentanilo es la principal causa de muerte entre jóvenes de 18 a 44 años. Solo en 2024, el país promedia más de 220 muertes diarias por sobredosis, y se estima que el 40% de la población conoce a alguien que ha fallecido por opioides.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La escalada en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela marca un momento crítico para las relaciones hemisféricas.
El presidente de norteamericano impulsa un plan de alto el fuego entre Israel y Hamas mientras lanza una dura advertencia al grupo palestino
Una de las claves que permitió llevar a cabo esta acción fue la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad