Una intensa ola de calor que golpea Europa desde principios de semana ha dejado al menos nueve personas muertas en España, Francia e Italia, mientras las autoridades se enfrentan a temperaturas extremas, incendios forestales, alertas sanitarias y fenómenos meteorológicos peligrosos.
En España, las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas. Dos fallecieron el martes a causa de un incendio forestal en la región de Cataluña, mientras que las otras dos víctimas, también relacionadas con el calor extremo, fueron reportadas en Extremadura y Córdoba.
En Francia, el ministro de Energía reportó dos muertes vinculadas a la ola de calor, además de 300 hospitalizaciones. La agencia Meteo France mantiene la alerta roja en varias regiones del centro del país. La ministra de Sanidad y Familia, Catherine Vautrin, advirtió que “en los próximos días veremos las consecuencias, sobre todo para los más vulnerables, y pienso especialmente en los ancianos”.
Italia, por su parte, emitió alertas rojas en 18 ciudades, en medio de temperaturas asfixiantes. Dos hombres mayores de 60 años murieron en incidentes separados en una playa de Cerdeña, según la agencia ANSA.
La ola de calor en Europa se desplaza hacia el este y asfixia Alemania
— DW Español (@dw_espanol) July 2, 2025
Tras golpear España, Portugal, y Francia con temperaturas extremas, la ola de calor que agobia a millones de europeos se desplazó este miércoles hacia el este del continente, poco acostumbrado a temperaturas… pic.twitter.com/rDK3qwK8ew
El calor extremo también afecta a Alemania, donde se alcanzaron temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados, el día más caluroso del año hasta ahora. Las autoridades de Italia, Francia y Alemania alertaron además sobre el riesgo de fuertes tormentas derivadas del calentamiento excesivo en atmósferas inestables.
Por otra parte, en Suiza, el calor forzó el cierre de un reactor nuclear en una central energética, lo que ilustra la magnitud de las afectaciones en el continente. Mientras tanto, Turquía, que enfrentó incendios forestales masivos a principios de semana y evacuó a unas 50 mil personas, aseguró este miércoles que los focos están prácticamente controlados.
Los meteorólogos advierten que las condiciones extremas podrían persistir durante los próximos días, mientras gobiernos y servicios de emergencia piden a la población mantenerse hidratada, evitar actividades al aire libre y prestar atención especial a personas mayores y vulnerables.