¡ Última Hora !

Públicidad

Fallo de Microsoft provoca caos empresarial a nivel mundial

En el Reino Unido, varios bancos reportaron problemas significativos en sus servicios debido a fallos en las plataformas Microsoft 365 y Azure.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La plataforma de ciberseguridad, CrowdStrike Falcon, provocó un colapso informático global este viernes 19 de julio debido a una actualización defectuosa.

La falla desencadenó la “Pantalla Azul de Error” afectando a numerosas empresas y servicios, incluyendo instituciones financieras y operadores aeroportuarios.

El fallo operativo se originó debido a una incompatibilidad entre la actualización de Falcon y el sistema operativo Windows. Aena, la principal operadora aeroportuaria en España, informó sobre problemas en sus sistemas informáticos, provocando retrasos en vuelos programados este viernes. La empresa calificó el problema como “una incidencia en el sistema informático”, causando la molestia de miles de pasajeros.

En el Reino Unido, varios bancos reportaron problemas significativos en sus servicios debido a fallos en las plataformas Microsoft 365 y Azure. Estos problemas interrumpieron transacciones y operaciones bancarias, afectando a numerosos clientes y empresas.

Downdetector, una plataforma que monitorea interrupciones en servicios en línea, registró fallos en diversas compañías que dependen de los servicios de Microsoft. Empresas tecnológicas, instituciones financieras y grandes corporaciones han visto afectadas sus operaciones debido a este incidente.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) informó que la actualización de Falcon ha generado bucles de errores en los sistemas afectados. Incibe recomendó no ejecutar la actualización hasta que se disponga de una solución verificada. Para los sistemas ya impactados, sugirió el siguiente procedimiento manual:

  1. Arrancar Windows en Modo Seguro: Reiniciar el ordenador y seleccionar el Modo Seguro desde las opciones de arranque.
  2. Acceder al Directorio de Controladores de CrowdStrike: Navegar al directorio C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike.
  3. Eliminar el Archivo Problemático: Localizar y eliminar el archivo ‘C-00000291*.sys’.
  4. Reiniciar el Ordenador: Reiniciar el sistema de manera normal para que se apliquen los cambios.

Martín Piqueras, experto en ciberseguridad de OBS Business School, explicó que la herramienta de CrowdStrike estaba interpretando erróneamente programas legítimos de Microsoft como amenazas, bloqueando su funcionamiento normal. Aunque la resolución manual es factible y puede ejecutarse en minutos, implica un esfuerzo significativo hasta que Microsoft y CrowdStrike desarrollen una solución automatizada.

Por su parte, George Kurtz, consejero delegado de CrowdStrike, declaró que sus ingenieros han identificado y corregido el problema que causó el fallo global en los sistemas de Microsoft. Sin embargo, advirtió que algunos clientes podrían tardar un poco más en volver a la normalidad.

“Sabemos cuál es el problema y ya lo hemos solucionado. Ahora estamos trabajando en la recuperación de los sistemas afectados”, señaló Kurtz en una entrevista con NBC News.

Kurtz explicó que el fallo se originó por un “error” en una actualización que tuvo una interacción adversa con el sistema operativo de Microsoft.

“En ciertos casos, se produce una interacción inusual que no afecta a todos los sistemas Windows. Hay diferentes versiones, variantes y niveles de parches, y estamos determinando exactamente dónde se dio esta interacción negativa”, añadió.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El 88% de los incidentes reportados este lunes corresponden a fallos en el servicio de Outlook, mientras que el 7% se relaciona con problemas de Microsoft
Entre las propuestas se encuentran la venta de su navegador Chrome, la separación del sistema operativo Android de otros servicios de la compañía, y la obligación de compartir datos y resultados de búsqueda con sus competidores.
Actualmente, Nvidia e IA van de la mano ya que las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de la firma son los más requeridos en esta ‘nueva era’.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad