¡ Última Hora !

Públicidad

Maduro abre la puerta a su renuncia y anuncia liberación de presos políticos

Nicolás Maduro sorprendió al país y a la comunidad internacional al anunciar, durante un acto oficial en defensa de la soberanía y la paz, la liberación inmediata de todos los presos políticos y el retorno seguro de los exiliados. Además, sugirió que estaría dispuesto a dejar el poder si así lo requiere la salud de la patria.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un giro inesperado dentro de la crisis política venezolana, Nicolás Maduro sorprendió al país y a la comunidad internacional al anunciar, durante un acto oficial en defensa de la soberanía y la paz, la liberación inmediata de todos los presos políticos y el retorno seguro de los exiliados. Además, sugirió que estaría dispuesto a dejar el poder si así lo requiere la salud de la patria.

En su discurso, cargado de referencias históricas y apelaciones al ideario bolivariano, el mandatario señaló:

“Abro las puertas de todas las cárceles de la República para los detenidos políticos que aún permanecen en ellas. Abro asimismo las puertas de la patria para los venezolanos que por iguales razones se encuentran afuera”.

Maduro añadió que, de ser necesario, renunciaría a su cargo:

“Si sobreviviera a los acontecimientos y fuera preciso para la salud de la patria despojarme del elevado carácter con que me han honrado los pueblos (…) estoy listo para la separación a mi vida privada, quedando siempre mi espada al servicio de la República”.

El anuncio llega en un contexto de máxima tensión internacional. Estados Unidos ha intensificado su retórica contra Caracas y movilizó unidades militares hacia el Caribe, lo que ha sido interpretado como una amenaza de invasión. Frente a ese escenario, el líder venezolano buscó mostrarse como garante de la paz, apelando a la reconciliación nacional para cerrar heridas internas.

La medida, de concretarse, representaría un cambio drástico en la política del régimen chavista, acusado por organismos internacionales de mantener decenas de opositores tras las rejas y de reprimir la disidencia. Analistas advierten, sin embargo, que podría tratarse de una estrategia para ganar legitimidad en un momento de aislamiento y de presión militar externa.

El discurso, pronunciado en una fecha simbólica para el imaginario independentista —la conmemoración de la Batalla de Ayacucho—, buscó trazar un paralelismo entre las gestas libertarias del siglo XIX y la actual coyuntura.

“El sol de Carabobo vuelve a iluminar los horizontes de la patria (…) mi aspiración mayor es ver a mi patria grande, próspera y feliz”, proclamó Maduro.

Con este mensaje, Maduro no solo intenta cerrar filas frente a la amenaza externa, sino también reconfigurar el tablero interno, planteando un futuro incierto donde su permanencia en el poder ya no parece un hecho inamovible.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La cumbre de la ALBA se celebró un día después de que la Casa Blanca confirmara el envío de tres buques con aproximadamente 4,000 soldados hacia el Caribe.
El mandatario republicano ha insistido en que los cárteles de México, el Tren de Aragua de Venezuela y la MS-13 de El Salvador representan una amenaza internacional
Este anuncio llega apenas días después de que el Departamento del Tesoro ofreciera una recompensa de 25 millones de dólares, duplicada ahora con la intención de reforzar la cooperación internacional

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad