¡ Última Hora !

Públicidad

México demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México en sus mapas; Estados Unidos aprueba el cambio de nomenclatura

El proyecto de ley fue aprobado con una votación de 211 a 206
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno ha presentado una demanda en contra de Google por modificar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en su plataforma de mapas dentro de Estados Unidos, en aparente cumplimiento de un decreto firmado por el expresidente Donald Trump.

El conflicto se desató después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos, actualmente controlada por el Partido Republicano, aprobara por estrecho margen (211 votos contra 206) un proyecto de ley para renombrar oficialmente el Golfo de México como “Golfo de América”. La iniciativa fue impulsada como un gesto de apoyo a la orden ejecutiva firmada por Donald Trump al asumir su segundo mandato presidencial. Aunque la ley aún debe ser avalada por el Senado, agencias federales estadounidenses ya comenzaron a implementar los cambios en sus documentos y mapas oficiales.

Google, por su parte, actualizó su plataforma en territorio estadounidense para reflejar el nuevo nombre, lo que generó críticas y protestas en México. La presidenta Sheinbaum recalcó que la demanda busca asegurar que el nombre tradicional del Golfo de México se respete fuera de las fronteras estadounidenses.

Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba

La Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, aprobó el pasado jueves un proyecto de ley que renombraría el Golfo de México como Golfo de América y ordenaría a las agencias federales actualizar sus documentos y mapas para incorporar el nuevo nombre.

Y es que vale la pena recordar que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva durante su primer día en el cargo para renombrar el Golfo. Los republicanos de la Cámara buscan mostrar su apoyo, aunque no se sabe si el Senado estará de acuerdo. El proyecto de ley fue aprobado con una votación de 211 a 206.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Trump declaró que la presidenta mexicana “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”.
El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
Decenas de países han comenzado a ofrecer concesiones para evitar los efectos negativos de los aranceles

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad