¡ Última Hora !

Públicidad

Preocupación en el Vaticano: salud del papa Francisco sigue siendo delicada

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El papa Francisco continúa en estado delicado tras haber sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda el lunes, lo que obligó a retomar la ventilación mecánica no invasiva. Aunque su situación se mantiene estable, el cuadro clínico sigue siendo complejo y su pronóstico reservado, según informaron fuentes vaticanas.

Este martes, la Santa Sede confirmó que el pontífice, de 88 años, pasó la noche sin complicaciones y sigue bajo fisioterapia respiratoria con oxígeno de alto flujo a través de cánulas nasales. Sin embargo, el agravamiento repentino de su estado el viernes pasado, causado por una fuerte acumulación de moco en los bronquios y un broncoespasmo, ha encendido las alarmas en el Vaticano.

Francisco, quien permanece hospitalizado desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral, ha debido suspender sus actividades y dedicar sus jornadas al reposo y la oración. Por tercer domingo consecutivo, no pudo pronunciar el tradicional mensaje del Ángelus, aunque hizo llegar un comunicado en el que lamentó el sufrimiento de países en guerra como Ucrania, Palestina, Israel y Sudán.

El Vaticano ha decidido no difundir imágenes del papa, lo que ha generado especulaciones sobre su verdadero estado de salud. Por lo pronto, se ha confirmado que no presidirá la misa del Miércoles de Ceniza el 5 de marzo, siendo reemplazado por el cardenal Angelo De Donatis.

Los médicos continúan monitoreando la evolución del sumo pontífice, pero advierten que necesitarán al menos 48 horas para evaluar las consecuencias de su última crisis respiratoria. Mientras tanto, el mundo católico sigue atento a su estado de salud y mantiene las oraciones por su pronta recuperación.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El cuerpo del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, está siendo velado en la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles acuden para presentar sus respetos.
Francisco, el Papa jesuita que cambió el rostro del Vaticano desde 2013, murió la madrugada del lunes a causa de un ictus.
La elección será decidida por los cardenales menores de 80 años, muchos de los cuales fueron nombrados por el propio Francisco, lo que podría asegurar una línea de continuidad pastoral. Sin embargo, como en todo cónclave, hay favoritos —los llamados papables— y también sorpresas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad