¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum anuncia respuesta de México ante aranceles impuestos por Estados Unidos

La imposición de estos aranceles del 25% fue anunciada inicialmente por el presidente Donald Trump y estuvo en pausa durante un mes
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su gobierno tomará “medidas arancelarias y no arancelarias” en respuesta a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones mexicanas. La medida fue decidida por la Casa Blanca y entrará en vigor próximamente, afectando a una amplia gama de productos mexicanos.

En un comunicado emitido por la Presidencia, Sheinbaum expresó su rechazo a la imposición de estos aranceles, que consideró perjudiciales para ambas naciones.

La presidenta también destacó que los aranceles no solo afectan a México, sino que también impactarán negativamente a los consumidores y empresas estadounidenses, y añadió que nadie gana con esta decisión, y que por el contrario, afecta a ambos países.

El Contexto de los Aranceles y la Posición de Estados Unidos

La imposición de estos aranceles del 25% fue anunciada inicialmente por el presidente Donald Trump y estuvo en pausa durante un mes. La Casa Blanca explicó que la medida fue tomada debido a la supuesta inacción de México y Canadá frente a la problemática del tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y la migración descontrolada en las fronteras de ambos países.

En su comunicado, el gobierno estadounidense acusó a los carteles de la droga de operar “sin obstáculos” en México debido a una supuesta relación con el gobierno mexicano, lo que, según la Casa Blanca, representa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. El gobierno estadounidense afirmó que las autoridades mexicanas “dan refugio a los narcotraficantes”, una acusación que Sheinbaum rechazó de inmediato.

La Respuesta de México y la Rechazo a las Acusaciones

Claudia Sheinbaum calificó las acusaciones de “ofensivas, difamatorias y sin sustento”, y negó categóricamente cualquier vínculo entre el gobierno mexicano y los carteles de droga. “No pretendemos iniciar una guerra económica, pero es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar”, dijo la presidenta en su mensaje, enfatizando que México tomará medidas de respuesta tanto arancelarias como no arancelarias.

Sheinbaum adelantó que el próximo domingo dará a conocer los detalles de las acciones que tomará el gobierno mexicano en una asamblea pública que se llevará a cabo en la principal plaza de la Ciudad de México.

La decisión de Estados Unidos también ha provocado reacciones en otros países. Canadá, que también se verá afectado por los aranceles impuestos, ha anunciado que tomará medidas recíprocas sobre el comercio estadounidense, con aranceles que afectarán a productos de un valor total de 155.000 millones de dólares. Además, China, que ya había recibido impuestos adicionales en febrero, ha anunciado también medidas arancelarias en respuesta a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
El Gobierno mexicano responde a las acusaciones de dumping y advierte sobre el impacto en consumidores estadounidenses
La presidenta mexicana confirmó el envío de una propuesta formal que considera la sequía en el noreste del país; destaca relación bilateral de respeto

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad