¡ Última Hora !

Públicidad

Tres estudiantes en España, lesionados por reto viral de TikTok

El desafío consiste en que un participante imita la posición horizontal característica del superhéroe, mientras dos compañeros lo sostienen.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Tres alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Pablo Neruda de Huelva sufrieron heridas de diversa gravedad al intentar realizar el “Superman Challenge”, un reto viral en TikTok que ha suscitado preocupación por sus peligrosas implicaciones.

El desafío consiste en que un participante imita la posición horizontal característica del superhéroe, mientras dos compañeros lo sostienen. Sin embargo, en algunos casos, quienes lo sostienen lo sueltan intencionadamente, o el propio equilibrio del participante falla, provocando caídas con posibles lesiones.

En este incidente, fuentes del ámbito educativo informaron que las lesiones incluyen fracturas en una muñeca y el mentón, dejando en evidencia los riesgos asociados con esta práctica.

Advertencia desde el instituto

Tras lo ocurrido, la dirección del instituto emitió una circular dirigida a los padres de familia, alertándolos sobre el caso y solicitando su apoyo para prevenir que los estudiantes se vean involucrados en este tipo de conductas.

“Es crucial que todos estemos atentos y dialoguemos con los jóvenes sobre los peligros asociados a estos retos”, señaló el comunicado, cuyo objetivo es frenar la propagación de este comportamiento.

Reacciones oficiales

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, calificó el incidente como “una broma de muy mal gusto que puede traer consecuencias graves”.

“No le veo ninguna gracia, y supongo que los alumnos que han resultado heridos pensarán lo mismo”, enfatizó López al ser consultada por periodistas en Huelva.

Asimismo, subrayó la importancia de trabajar colectivamente para generar conciencia sobre este tipo de retos.

“Es necesaria mucha concienciación y sensibilización, y ahí trabajamos todos en red, desde el ámbito educativo, social e incluso sanitario”, añadió.

Sin embargo, reconoció que el problema requiere un esfuerzo integral por parte de la sociedad.

“Esto necesita una pensada colectiva de toda la sociedad porque, al final, para conseguir evitar este tipo de actuaciones y otras más graves, lo que se requiere es implicar a toda la sociedad”, indicó.

Contexto y preocupación

Los retos virales, popularizados en plataformas como TikTok, se han convertido en un fenómeno global que, aunque a veces son inofensivos, en otros casos implican riesgos serios para quienes los realizan. La creciente frecuencia de accidentes asociados a estas prácticas ha generado debates sobre la responsabilidad compartida de las familias, las instituciones educativas y las plataformas digitales en la protección de los jóvenes.

El caso de los estudiantes del IES Pablo Neruda se suma a una lista de incidentes que evidencian la necesidad de abordar con urgencia el impacto de las redes sociales en los comportamientos juveniles.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

La legislación, aprobada en abril por el Congreso estadounidense, establece que TikTok deberá ser vendido por ByteDance o enfrentarse a un veto definitivo en el país.
Las acusaciones, divulgadas recientemente, indicaron que TikTok no solo es adictivo, sino que también utiliza técnicas diseñadas para captar la atención de los menores de forma intencionada.
Esta automatización busca reducir el esfuerzo operativo de los anunciantes, quienes podrán confiar en la inteligencia artificial para mejorar el rendimiento de sus campañas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad