Los llamados viene-viene o franeleros ya no tendrán tan fácil adueñarse de las calles de la capital. Con las recientes reformas a la Ley de Cultura Cívica, aprobadas el 15 de agosto de 2025, se establecieron sanciones más severas para quienes aparten lugares con cubetas, botes u objetos, o cobren a conductores por estacionarse en la vía pública. De acuerdo con las autoridades capitalinas, las nuevas medidas contemplan:
- Arresto inconmutable de entre 25 y 36 horas.
- Multas que van de $1,200 a $4,525 pesos, según la gravedad de la falta.
- Turno directo al Ministerio Público si hay amenazas o agresiones contra automovilistas.
“El mensaje es claro: el espacio público no se vende, no se renta y no se negocia”, señalaron funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México.
El Congreso de la #CDMX aprobó sancionar a los #franeleros con arrestos de hasta 36 horas.#PaolaRojasDPC @PaolaRojas pic.twitter.com/jgdTSzHqO4
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) August 18, 2025
Conductas que serán sancionadas
Los franeleros podrán ser sancionados si incurren en las siguientes prácticas:
- Apartar lugares en la vía pública con objetos.
- Cobrar por estacionar, cuidar o lavar vehículos en la calle.
- Ejercer presión o exigir pagos a conductores.
¿Cómo denunciar a los franeleros?
Las autoridades capitalinas recordaron que los ciudadanos pueden denunciar a quienes incurran en estas prácticas a través de distintos canales:
- Locatel: 55 56 58 11 11 (24/7).
- Policía en la calle: reportar de inmediato a la patrulla más cercana.
- Botones de pánico del C5: instalados en postes en varias zonas de la ciudad.
- CESAC de cada alcaldía: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Al denunciar, se recomienda tomar fotos o videos, anotar placas de vehículos involucrados y no ceder ante intimidaciones.
Entrada en vigor
Aunque la reforma fue aprobada el 15 de agosto, las sanciones entrarán en vigor 30 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX. La fecha exacta será confirmada por las autoridades en los próximos días.