¡ Última Hora !

Públicidad

CDMX lanza programa de vivienda accesible para jóvenes

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, destacó que el predio ya fue seleccionado y que el proyecto contará con una inversión de 147 millones de pesos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El gobierno de la Ciudad de México presentó un nuevo programa piloto destinado a ofrecer viviendas en renta a precios accesibles para jóvenes.

Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la CDMX, anunció el programa “Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024”, que tiene como objetivo proporcionar opciones de alquiler asequibles a jóvenes de entre 18 y 29 años.

El programa incluye la construcción de 150 departamentos en la colonia Doctores, una zona céntrica de la ciudad. Estas viviendas tendrán un tamaño mínimo de 45 metros cuadrados, con algunos departamentos alcanzando los 60 metros cuadrados. Según Batres, los costos de renta oscilarán entre 2,500 y 5,000 pesos mensuales, con una cuota adicional de mantenimiento del 10%.

De acuerdo al programa, para ser elegible, los solicitantes deben residir y trabajar o estudiar en la Ciudad de México, tener ingresos no superiores a dos salarios mínimos (aproximadamente 14,000 pesos mensuales), y no poseer propiedades en la capital. El periodo de renta será de cinco años, con una posible prórroga de dos años.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, destacó que el predio ya fue seleccionado y que el proyecto contará con una inversión de 147 millones de pesos. La ubicación en la colonia Doctores permitirá a los inquilinos beneficiarse de la proximidad al transporte público y otros servicios urbanos.

El programa está diseñado para ser implementado durante la próxima administración, con la jefa de gobierno electa, Clara Brugada prevista para darle continuidad. Este proyecto se considera un primer paso hacia la expansión de viviendas sociales en renta en la ciudad de México.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la FAT, la protesta pretende visibilizar lo que califican como una situación insostenible ante los costos operativos actuales.
La fiscal explicó que la reserva de datos responde a un marco legal que protege la integridad del proceso judicial y no implica que la investigación se prolongue durante el plazo máximo contemplado por la normativa.
López Vázquez sostuvo que la iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre gobierno y sociedad para mejorar la calidad de vida en la capital.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad