Este domingo, un grupo significativo de jóvenes y estudiantes universitarios ha salido a las calles de la Ciudad de México para manifestarse en defensa del Poder Judicial. Con el lema de “El pueblo se informa no pasa la reforma”, los estudiantes de instituciones tanto públicas como privadas han comenzado su marcha desde el Ángel de la Independencia para llegar a la Cámara de Senadores.
Valer la pena destacar que la movilización comenzó a las 9:00 horas y ha contado con la participación de contingentes de universidades destacadas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), entre otras.
En la columna del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México comienzan a reunirse trabajadores del Poder Judicial de la Federación y simpatizantes que tienen previsto marchar sobre Paseo de la Reforma con dirección al Senado de la República. pic.twitter.com/VJJ6t21iJX
— Uno TV (@UnoNoticias) September 1, 2024
Los manifestantes buscan entablar un diálogo con las autoridades y sensibilizar a la opinión pública sobre las implicaciones de la reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las consignas que han resonado durante la marcha se destacaron “Somos abogados no somos acarreados” y “Poder judicial contrapeso nacional”.
“¡Somos abogados, no somos acarreados!”, gritan estudiantes de derecho y trabajadores del Poder Judicial reunidos en el Ángel de la Independencia para marchar rumbo al Senado de la República contra la Reforma Judicial.
— El Universal (@El_Universal_Mx) September 1, 2024
Video: @salgadoalelhi | EL UNIVERSAL pic.twitter.com/Nhh3knqojL
Esta marcha en repudio a la reforma judicial fue organizada por estudiantes de diversas universidades, como la Escuela Libre de Derecho, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), entre otros.