¡ Última Hora !

Públicidad

Fin de semana con lluvias generalizadas en México; estos serán los estados más afectados

La combinación del Monzón mexicano, ondas tropicales y un frente frío traerá lluvias dispersas al país, aunque algunas zonas seguirán enfrentando altas temperaturas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este fin de semana, el clima en México estará marcado por lluvias en buena parte del territorio nacional, gracias a la interacción de varios sistemas meteorológicos como el Monzón mexicano, ondas tropicales y la presencia de un frente frío al sur de Estados Unidos. Aunque se espera una ligera disminución en la intensidad de las precipitaciones respecto a años anteriores, estas seguirán siendo benéficas para aliviar el calor y mejorar las condiciones en múltiples regiones.

Actualmente, la onda tropical número 10 se desplaza por el occidente del país y comenzará a alejarse hacia mar abierto a partir del viernes. En paralelo, una nueva onda tropical ingresará por el sureste y cruzará la península de Yucatán, avanzando hacia el Istmo y afectando al centro y sur del país entre sábado y domingo. Esta situación dejará tormentas fuertes y dispersas, particularmente en estados como Veracruz, Guerrero, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.

Durante la tarde y noche de este jueves, se esperan acumulados de entre 10 y 30 mm, y máximos de hasta 100 mm o más en zonas montañosas de Sinaloa, Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, entre otros.

El viernes, las lluvias más intensas podrían presentarse en Sonora, Chihuahua, Morelos, Tlaxcala, Querétaro y la capital del país, con acumulados de 30 a 70 mm, mientras que el sábado y domingo las precipitaciones podrían extenderse de norte a sur, alcanzando incluso valores de 70 a 150 mm en regiones montañosas.

La Sierra Madre Occidental continuará recibiendo lluvias por efecto del Monzón mexicano. Para este fin de semana, se prevé que este sistema interactúe con una vaguada ligada a un frente frío en el sur de Estados Unidos, extendiendo las lluvias hacia el norte y noreste del país, incluyendo entidades como Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones por los cambios bruscos en el clima, sobre todo ante la posibilidad de inundaciones urbanas, deslaves en zonas montañosas y golpes de calor en el norte del país. También es importante mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional.

Públicidad

Noticias Relacionadas

el monzón mexicano es el principal responsable de las lluvias de verano en algunas partes del país
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), las lluvias continúan y existe un alto riesgo de nuevas inundaciones repentinas en las próximas horas
Ante el riesgo que representa Flossie, autoridades educativas en Guerrero anunciaron la suspensión de clases este lunes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad