¡ Última Hora !

Públicidad

Lluvias en Querétaro provocan deslaves, desbordamientos y suspensión de clases

Las lluvias en Querétaro han puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura en zonas montañosas como la Sierra Gorda.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las intensas lluvias en Querétaro registradas durante la noche del miércoles y madrugada del jueves provocaron deslaves y afectaciones viales en varios municipios de la Sierra Gorda, principalmente en Pinal de Amoles, donde se reportaron derrumbes en la carretera federal 120, a la altura del kilómetro 155.

Este tramo carretero es crucial para la conexión entre Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, así como con la zona huasteca de San Luis Potosí. Como parte de la respuesta institucional, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E para apoyar en las labores de auxilio y remoción de escombros.

Autoridades trabajan para despejar zonas afectadas

De acuerdo con reportes oficiales, autoridades municipales iniciaron las acciones correspondientes para despejar los caminos afectados por los deslaves, con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias que transitan por la región.

Las autoridades han exhortado a la población a evitar transitar por caminos inestables o con antecedentes de derrumbes, ya que las condiciones del terreno siguen siendo riesgosas debido a la humedad y la posibilidad de nuevas precipitaciones.

Desbordamiento del río Jalpan deja daños materiales

En el municipio de Jalpan de Serra, el río Jalpan se salió de su cauce tras la intensa lluvia, lo que generó inundaciones en áreas aledañas y daños materiales en viviendas y comercios cercanos. Protección Civil continúa con la evaluación de los daños y el apoyo a las familias afectadas.

Suspensión de clases en cuatro municipios

Como medida preventiva, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) anunció la suspensión de clases en los municipios de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, debido a las condiciones climáticas y con el fin de verificar la seguridad estructural de los planteles educativos.

“La medida tiene como prioridad la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares, por lo que personal de la dependencia realiza verificaciones en cada escuela antes de reanudar las actividades”, informó la USEBEQ en un comunicado.

La suspensión se mantendrá hasta nuevo aviso, y se espera una actualización por parte de las autoridades educativas en las próximas horas.

Recomendaciones para la población

Ante la continuidad de las lluvias en la región serrana, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Evitar transitar por carreteras afectadas o con reportes de deslaves.
  • Permanecer atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y autoridades locales.
  • En caso de emergencia, comunicarse con las líneas de auxilio y resguardo civil.
  • No intentar cruzar ríos o corrientes de agua, aunque parezcan poco profundas.
Públicidad

Noticias Relacionadas

Para el Valle de México, la dependencia indicó que se anticipan condiciones de cielo medio nublado, ambiente fresco por la mañana y posibles bancos de niebla en zonas altas.
Se espera que en los próximos días la SEP emita un comunicado oficial con información más detallada y recomendaciones adicionales.
El SMN subrayó que estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, y podrían provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad