¡ Última Hora !

Públicidad

Ecuador anuncia decomiso de 12 toneladas y 16 detenidos en cinco operativos

La Policía Nacional ejecutó las detenciones en coordinación con la agencia antidrogas de Estados Unidos, con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el comunicado del ministerio.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Ecuador reportó la incautación de 12 toneladas de droga en una operación coordinada entre fuerzas nacionales e internacionales, informó el Ministerio del Interior.

El ministro John Reimberg señaló que la acción fue resultado de cinco operativos en los que, según la autoridad, 16 personas fueron aprehendidas.

La Policía Nacional ejecutó las detenciones en coordinación con la agencia antidrogas de Estados Unidos, con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con el comunicado del ministerio.

El funcionario publicó en la red social X un video que muestra los bultos decomisados, sin precisar el tipo de sustancia ni las ubicaciones y fechas de los operativos.

“Con un total de 16 aprehendidos y 12 toneladas de droga incautadas, cuyo destino era México y Estados Unidos”, indicó.

Reimberg hizo hincapié en la continuidad de las acciones estatales contra las estructuras de tráfico, aunque no aportó detalles operativos adicionales sobre los procedimientos ni sobre la identidad de los aprehendidos.

“Continuamos atacando las economías criminales en todos los frentes”, aseveró.

El gobierno vinculó la incautación con rutas de salida hacia México y Estados Unidos. El comunicado también recordó que, desde 2021, Ecuador figura entre los países con mayor volumen de decomisos a nivel mundial por detrás de Colombia y Estados Unidos, con un promedio de 200 toneladas anuales y un récord cercano a 300 toneladas en 2024.

De acuerdo con cifras oficiales citadas por el Ministerio del Interior, en el primer semestre del año se habían confiscado aproximadamente 105 toneladas de droga, en su mayoría cocaína.

Analistas y autoridades apuntaron a factores geográficos y logísticos para explicar la relevancia del país en las cadenas de tráfico: la ubicación entre Colombia y Perú, así como puertos como el de Guayaquil.

Además, una economía dolarizada que, según el informe oficial, favoreció el uso de la plataforma ecuatoriana para envíos hacia Europa y Norteamérica.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El impacto será mínimo para México y Canadá, ya que el T-MEC protege a los camiones con al menos el 64% de integración de partes fabricadas en Norteamérica.
De acuerdo con sus declaraciones, el cambio de visión surgió después de analizar el estado militar y económico del conflicto.
De acuerdo con la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, la administración de Donald Trump considera que el documento no aporta elementos nuevos y mantiene críticas hacia el gobierno venezolano.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad