¡ Última Hora !

Públicidad

MURMURACIONES / COLOSIO RIOJAS EXHIBE DESASTRE EN SALUD

Luisa María Alcalde tiene claro que la elección judicial del 1 de junio necesita más difusión… y encontró la solución: que los diputados de Morena se pongan a pintar bardas en sus distritos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En el marco del Día Mundial de la Salud, el Senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, lanzó un duro mensaje desde tribuna: en México, la salud sigue siendo un lujo para pocos. Su llamado fue claro: urge un modelo integral donde las personas sean el centro, con atención primaria reforzada en zonas marginadas y enfoque en prevención. ¿Le harán caso o seguirán apostando por la simulación?

MORENA MANDA A SUS DIPUTADOS A PINTAR BARDAS

Luisa María Alcalde tiene claro que la elección judicial del 1 de junio necesita más difusión… y encontró la solución: que los diputados de Morena se pongan a pintar bardas en sus distritos. En una reunión en San Lázaro, la presidenta del partido guinda pidió a sus legisladores salir a la calle y poner manos a la obra. ¿Lo curioso? Que cada uno deberá financiar su propaganda. ¿Será que la 4T ya no tiene recursos para movilización o simplemente buscan medir la lealtad de sus cuadros? Lo cierto es que Morena teme una baja participación y hará lo que sea para evitarla.

TRUMP APRIETA, PERO NO AHORCA

Donald Trump volvió a jugar su carta proteccionista: impuso un arancel global del 10% a las importaciones, pero dejó fuera a México y Canadá… con truco incluido. Y es que, aunque las exportaciones dentro del T-MEC mantienen el arancel cero, más de la mitad de los productos mexicanos (50.2%) siguen sujetos al arancel del 25% si no cumplen con las reglas del tratado. Un respiro a medias para la economía mexicana, que sigue dependiendo del capricho del inquilino de la Casa Blanca. ¿Y qué hará el gobierno de México? ¿Seguirán celebrando como si hubieran ganado la batalla o reaccionarán ante la embestida?

Públicidad

Noticias Relacionadas

Desde el INEGI llegó una radiografía incómoda para la clase política chilanga. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que mientras en algunas alcaldías los vecinos comienzan a respirar con más tranquilidad, en otras se disparó la paranoia.
La percepción de inseguridad sigue al alza y el INEGI lo confirma: seis de las diez ciudades donde más miedo se respira están en manos de Morena.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad