Protección Civil exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales, preparar refugios temporales, asegurar viviendas y mantenerse informada a través de medios confiables
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió una alerta preventiva ante la inminente intensificación de la tormenta tropical Erick, que actualmente se encuentra a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas y podría convertirse en huracán categoría II en las próximas horas.
Desde Canadá, donde participa en la Cumbre del G7, la mandataria informó a través de sus redes sociales que, en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil, se han activado los Planes DN-III-E y Marina para atender de forma anticipada cualquier emergencia.
“Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información”, escribió Sheinbaum.
Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría II y toque tierra mañana miércoles. Pedimos a toda la población de las costas de…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 17, 2025
Riesgos potenciales
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que Erick podría fortalecerse rápidamente, provocando lluvias torrenciales, fuertes rachas de viento, marejadas ciclónicas e inundaciones en zonas costeras. Además, se prevén deslizamientos de tierra peligrosos en regiones montañosas del sur de México y partes de Centroamérica.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Erick se desplaza hacia el oeste-noroeste paralelo a la costa de Chiapas, con una amplia circulación que generará lluvias intensas, vientos sostenidos y oleaje elevado en los estados de Chiapas y Oaxaca.
Zonas en vigilancia
Las autoridades han establecido zona de vigilancia por huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y vigilancia por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco. El pronóstico indica que Erick alcanzará la categoría 1 el miércoles al mediodía, cuando se ubique a 185 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y podría intensificarse a categoría 2 la madrugada del jueves.
Se espera que toque tierra el jueves cerca de Punta Maldonado, Guerrero, con fuertes impactos en la región. Posteriormente, se debilitaría a tormenta tropical durante su avance por el estado de Guerrero el viernes.
Protección Civil exhorta a la población a seguir las indicaciones oficiales, preparar refugios temporales, asegurar viviendas y mantenerse informada a través de medios confiables. Las lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
🚨🌀TORMENTA TROPICAL #Erick SE FORTALECERÁ RÁPIDAMENTE
Ubicación: 460 km de Puerto Ángel Desplazamiento: WNW a 15 km/h Viento: 75 km/h
🔴IMPORTANTE AMENAZA DE IMPACTO próximo jueves entre Oaxaca y Guerrero como huracán categoría 2 o 3
Barry es el segundo sistema con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico 2025, y su evolución seguirá siendo monitoreada de cerca por autoridades mexicanas y organismos internacionales