¡ Última Hora !

Públicidad

Buque mexicano Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn; dos muertos y varios heridos

La Marina ha suspendido temporalmente el crucero de instrucción mientras se evalúan los daños al buque, construido en 1982, y se investigan las causas del percance
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Un trágico accidente tiñó de luto la travesía del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina de México la noche del día de ayer, cuando la emblemática embarcación colisionó con la base del histórico Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de dos personas fallecidas y al menos 19 heridas, según informaron autoridades locales.

El impacto ocurrió alrededor de las 20:20 horas, poco después de que el velero zarpara del muelle sur de Manhattan, donde había permanecido atracado desde el martes como parte de su tradicional crucero de instrucción.

En el momento del siniestro, el buque aparentemente perdió potencia y fue arrastrado por la corriente del East River hasta impactar contra uno de los pilares del puente, provocando el colapso de parte de sus mástiles.

Por su parte, la Marina mexicana elevó a 22 el número de lesionados, tres de ellos con heridas de consideración. La institución confirmó también que, aunque hubo personas heridas en las alturas del velamen al momento del impacto, ningún tripulante cayó al agua, descartando la necesidad de operaciones de rescate acuático.

El accidente se produjo instantes después de que decenas de personas, entre locales y turistas, se congregaran para despedir al velero con aplausos y gritos de “¡Viva México!”, mientras la tripulación se encontraba formada en las jarcias del buque, iluminado para la ocasión.

Imágenes y videos compartidos en redes sociales captaron el angustiante momento del impacto. En uno de ellos, una mujer exclama en español: “Siento que no va a pasar”, segundos antes de que los mástiles colapsaran.

Tras el accidente, el tráfico del puente de Brooklyn fue suspendido por aproximadamente 40 minutos, aunque las autoridades confirmaron que no se encontraron daños estructurales en la infraestructura. El velero fue remolcado posteriormente hacia el norte por debajo del Puente de Manhattan, en una maniobra observada por medios locales.

La Marina ha suspendido temporalmente el crucero de instrucción mientras se evalúan los daños al buque, construido en 1982, y se investigan las causas del percance. La zona continúa bajo fuerte presencia de vehículos de emergencia, y las autoridades han pedido a la ciudadanía evitar el área.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La Secretaría de Marina también subrayó la creciente participación de las mujeres en su fuerza operativa.
El huracán avanza hacia el oeste a una velocidad de 14.8 kilómetros por hora, rumbo a la región norte del Golfo de México, lo que motivó la activación del Plan Marina en los estados que podrían verse afectados.
De acuerdo con la información de la Semar, la operación se llevó a cabo a 133 millas náuticas al sureste de Acapulco, Guerrero.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad