¡ Última Hora !

Públicidad

CJNG difunde video “dando su versión” sobre el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco

El vocero, pese a su vinculación con el crimen organizado, afirma que el CJNG sigue "códigos internos" y entiende el sufrimiento de las familias de personas desaparecidas
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Un video de más de cuatro minutos, difundido en redes sociales el 17 de marzo, muestra a supuestos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desmarcándose de las denuncias sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, y señalado como un centro clandestino de exterminio, reclutamiento forzado y crematorio.

En el video, un hombre armado y con el rostro cubierto lee un comunicado frente a 32 personas más, también encapuchadas y armadas. Durante su discurso, el supuesto vocero del CJNG niega las acusaciones de los colectivos de búsqueda y de los medios de comunicación, que aseguran que el rancho fue utilizado para cometer atroces crímenes. El hombre acusa a los medios y a los colectivos de búsqueda de distorsionar los hechos y de generar una “historias de terror” basada en información “dudosa”.

El presunto líder del grupo criminal asegura que las fuerzas federales aseguraron el predio el 18 de septiembre de 2024 y que, tras una inspección, no se encontraron pruebas de un campo de exterminio. Sin embargo, el vocero cuestiona los hallazgos realizados por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco el 8 de marzo de 2025, que informaron sobre el descubrimiento de restos óseos calcinados, más de 200 pares de zapatos, ropa, cartuchos percutidos y otros indicios en el rancho. Según el presunto integrante del CJNG, estos hallazgos contravienen la inspección realizada meses antes por la autoridad federal.

El video también plantea preguntas sobre quién respalda a los colectivos y qué intereses pueden estar detrás de las denuncias. En su intervención, el hombre asegura que “Jalisco está tranquilo”, desmintiendo los rumores sobre secuestros y homicidios en las comunidades rurales del estado. Además, sugiere que se está tratando de generar una crisis similar a la de Sinaloa, donde la violencia obligó a muchas personas a emigrar por motivos de seguridad.

El vocero, pese a su vinculación con el crimen organizado, afirma que el CJNG sigue “códigos internos” y entiende el sufrimiento de las familias de personas desaparecidas. Sin embargo, critica cómo los colectivos han manejado la situación, argumentando que su enfoque distorsiona la realidad de los hechos.

Este video fue publicado pocos días después de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportara el hallazgo de los restos humanos en el Rancho Izaguirre. La Fiscalía de Jalisco ya había realizado un cateo en el predio en septiembre de 2024, pero no había documentado pruebas concluyentes en ese momento sobre el posible uso del rancho como centro de exterminio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La ola de violencia estaría ligada a disturbios registrados en Guanajuato y Jalisco.
Villahermosa, Culiacán y Fresnillo encabezan la lista de urbes con mayor percepción de inseguridad, con porcentajes superiores al 89%.
Desde 2016, Fonseca Carrillo cumplía su condena en una zona residencial del Estado de México, tras recibir una orden de confinamiento

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad