¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum lanza programa de desarme en la Basílica de Guadalupe

El gobierno mexicano ha señalado que uno de los principales problemas en cuanto a la violencia son las armas de fuego, muchas de las cuales provienen de Estados Unidos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en la Basílica de Guadalupe el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, una iniciativa que busca reducir la violencia en el país a través de un canje de armas y juguetes bélicos. El objetivo es que la ciudadanía entregue sus armas a cambio de dinero en efectivo, mientras que los niños podrán cambiar sus juguetes que aluden a la violencia por otros que fomenten la paz.

La presidenta enmarcó esta acción dentro de su nueva estrategia de seguridad, que se basa en cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia contra el crimen y coordinación entre autoridades federales y estatales.

El gobierno mexicano ha señalado que uno de los principales problemas en cuanto a la violencia son las armas de fuego, muchas de las cuales provienen de Estados Unidos. Según un informe del Departamento de Justicia estadounidense, cerca del 74% de las armas incautadas en México tienen su origen en el país vecino. En este contexto, Sheinbaum enfatizó que su objetivo es evitar que las familias mexicanas posean armas.

A su vez, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se llevarán a cabo jornadas de recolección de armas en iglesias católicas, evangélicas y otras comunidades religiosas, así como brigadas “calle por calle” y “casa por casa”. Rodríguez aseguró que el proceso será totalmente anónimo y no se hará ninguna investigación sobre el origen de las armas entregadas.

El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será el encargado de recibir y destruir las armas, que incluyen rifles, escopetas, pistolas, revólveres, lanzamisiles y granadas, entre otras. A cambio, los ciudadanos recibirán dinero en efectivo, basado en un tabulador que será publicado en el Diario Oficial.

Aunque no se especificó el monto de la inversión destinada para este programa ni la meta de cuántas armas se espera confiscar, las autoridades han resaltado la importancia de esta acción para combatir la violencia armada.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la SSC, Pablo Vázquez, presentan una inversión para fortalecer la presencia policial y la seguridad ciudadana
Según los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 63.2 % de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad, una cifra que representa un incremento frente al 61.9 % reportado en marzo de 2025 y al 59.4 % registrado en el mismo periodo del año anterior.
Sheinbaum reconoció que el sur del Estado de México enfrenta un problema grave de extorsión, especialmente en sectores económicos como el transporte y el comercio local

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad