¡ Última Hora !

Públicidad

Frente frío 29: Estos serán los estados más afectados

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante el cambio climático repentino y a mantenerse informados sobre las actualizaciones del SMN
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta ante el ingreso del frente frío número 29, el cual forma parte de los 48 pronosticados para la temporada de frentes fríos 2024-2025. Se espera que este sistema frontal impacte diversas regiones del país a partir de la tarde-noche del miércoles 26 de febrero de 2025.

Según el pronóstico del SMN, el frente frío 29 ingresará al territorio nacional a través de la frontera norte en la noche del 26 de febrero. Para el jueves 27 de febrero, se desplazará sobre el norte y noreste de México, provocando lluvias y descenso de temperaturas en diversas entidades.

Este sistema frontal interactuará con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, lo que ocasionará precipitaciones en distintas regiones:

  • Lluvias muy fuertes: Puebla y Veracruz.
  • Lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
  • Chubascos: Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas: Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Además de las lluvias, la masa de aire frío asociada al frente generará un descenso de temperatura en el norte y noreste del país. También se prevé un evento de “Norte” con vientos de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante el cambio climático repentino y a mantenerse informados sobre las actualizaciones del SMN.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Las autoridades meteorológicas y de protección civil del Caribe ya han emitido alertas tempranas
Para el Valle de México, el SMN prevé un ambiente fresco por la mañana y cálido durante el día, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias.
El organismo monitorea la evolución de la zona de baja presión en el Pacífico Sur y el frente frío que ingresará por la frontera norte en las próximas horas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad