¡ Última Hora !

Públicidad

Interpol emite ficha roja contra Simón Levy por presunto daño a la propiedad

Aunque su paradero exacto se desconoce, diversas versiones señalan que Levy se encuentra en California, Estados Unidos
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Interpol giró una ficha roja de búsqueda y localización contra Simón Levy, aspirante a agente de la DEA y señalado como supuesto estafador, por el presunto delito de daño doloso a la propiedad, confirmó la Fiscalía General de la República (FGR).

Con esta medida, el empresario podrá ser detenido en cualquier país con fines de extradición a México, donde enfrenta un proceso penal. La causa vinculada al caso corresponde al expediente 02565/2020, abierto hace casi cinco años.

Antecedentes del caso

De acuerdo con los reportes judiciales, Levy enfrenta un proceso derivado de una denuncia por el incumplimiento en la construcción de un inmueble en la colonia Polanco, en la Ciudad de México. Dicho conflicto derivó en acusaciones de daño doloso a la propiedad.

La Fiscalía capitalina mantiene abierta la investigación desde 2020 y en agosto de 2022 emitió dos órdenes de aprehensión en su contra por el mismo delito.

Posible paradero en Estados Unidos

Aunque su paradero exacto se desconoce, diversas versiones señalan que Levy se encuentra en California, Estados Unidos, lo que facilitaría una eventual detención y posterior extradición a México.

No obstante, fuentes oficiales informaron que las autoridades internacionales han solicitado a México información complementaria para ejecutar la ficha roja, incluyendo fotografías, huellas dactilares y la certificación del mandamiento judicial.

Contexto político y mediático

En los últimos meses, Simón Levy ha estado en el ojo público tras lanzar declaraciones en las que afirmaba que varios políticos de Morena, incluido el expresidente Andrés Manuel López Obrador, serían llevados ante la justicia. Estas aseveraciones resultan irónicas frente al proceso legal que ahora enfrenta.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó formalmente que no buscará la pena de muerte contra los narcotraficantes mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael “El Mayo” Zambada
El líder del PRI justificó su decisión de escalar las acusaciones al plano internacional señalando que en México “no pasa nada”
El término "Cártel de los Soles" hace referencia a una red de militares y altos funcionarios venezolanos que, supuestamente, se involucraron en el tráfico de drogas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad