Como parte de la reestructuración del sistema de transporte público en la cuenca Monterrey–Guadalupe–Juárez, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encabezó la entrega de 16 nuevas unidades para la ruta 224 Cometas, acción que forma parte del plan estatal para modernizar y ampliar la capacidad del servicio urbano.
De acuerdo con el mandatario estatal, la renovación del transporte público ha sido una de las prioridades de su administración. En ese sentido, destacó los avances logrados en materia de movilidad, junto con las obras y proyectos impulsados durante su gestión.
“Tenemos 4 mil nuevos camiones, orgullosamente Volvo, Hecho en Nuevo León, con clima, internet, seguridad, botón de pánico y además Fuerza Civil de manera estratégica yendo a la ruta donde puede haber denuncias o delitos”, señaló García Sepúlveda.
El titular del Ejecutivo estatal subrayó que la mejora en el transporte forma parte de un esfuerzo integral que también incluye acciones en materia de agua y seguridad. Enfatizó que durante décadas el sistema público permaneció en el abandono y que la administración anterior dejó mil 700 unidades fuera de servicio.
“Entonces, hoy les digo con mucho orgullo, 4 mil nuevos camiones, el año que entra dos nuevas líneas del metro”, expresó García.
El mandatario reiteró su compromiso con la modernización del transporte y con mantener a la entidad como referente nacional.
“Vamos a duplicar el Metro. Vamos a seguir siendo primer lugar en todo y Nuevo León les juro que por mucho tiempo va a seguir siendo la trompa del tren y el mejor estado de México. Muchas felicidades y disfruten los camiones”, afirmó.
Por su parte, el encargado del despacho de la Dirección General del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), Abraham Vargas, informó que las nuevas unidades complementarán los ramales de las rutas 224 y 172, lo que permitirá reducir el tiempo de espera entre cada recorrido.
Estas unidades, precisó, operarán con una frecuencia de paso de 12 minutos, frente a los 15 actuales, lo que representa un incremento del 25 por ciento en la capacidad de atención diaria.
A su vez, el alcalde de Juárez, Félix Arratia, reconoció que la reestructuración del transporte en la cuenca Monterrey–Guadalupe–Juárez ha generado resultados visibles en los últimos cuatro años. Destacó que los cambios implementados por el gobierno estatal han beneficiado directamente a los usuarios del municipio.
Durante la ceremonia de entrega también asistieron los diputados locales Sandra Pámanes y José Luis Garza, quienes expresaron su respaldo al proyecto y agradecieron las acciones emprendidas por el Ejecutivo estatal para atender las necesidades de movilidad en el área metropolitana.