Con un crecimiento económico del 5% anual frente al 1% nacional, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que Nuevo León se posiciona como “el mejor estado de América Latina”.
El anuncio se realizó durante el Informe de Actividades 2025 del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, celebrado este jueves en Monterrey.
De acuerdo con el mandatario estatal, el dinamismo económico del estado obedece a la integración del sector productivo y al fortalecimiento del comercio exterior derivado del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En este contexto, subrayó que el 96 por ciento de las empresas exportadoras de la entidad hoy operan sin aranceles.
“Salvo aluminio, que lo vamos a pelear, la economía de Nuevo León es fortísima”, enfatizó.
Según García Sepúlveda, el desempeño económico de la entidad mantiene un ritmo similar al de potencias asiáticas, mientras que los indicadores de seguridad, infraestructura y servicios públicos muestran avances notables.
“A nivel nacional, la economía creció 1 por ciento; Nuevo León creció 5 por ciento. Cinco, eso crece China. Y este motor, les decía yo, seguridad pública, va a ser el mejor año de los últimos 15. Desde 2010 no teníamos las cifras que cerramos este mes de octubre: presas llenas, agua y seguridad hídrica garantizada”, indicó.
El gobernador añadió que la entidad ocupa los primeros lugares en índices económicos y de competitividad, impulsados por proyectos de conectividad y transporte en distintas regiones del estado.
“Primer lugar en todos los índices económicos y la logística avanzando: carreteras, nuevo aeropuerto, nueva aduana, nuevas líneas del metro, nuevos camiones”, afirmó.
Además, subrayó que el desarrollo sostenido de Nuevo León depende de la formación de nuevas generaciones en instituciones de educación superior, a las que atribuyó un papel clave en la continuidad del crecimiento.
“Si Nuevo León continúa este ritmo y nuestra juventud se educa en universidades como la nuestra, orgullosamente universitarios, yo no tengo ninguna duda, y lo digo ante la comunidad estudiantil, que hoy estamos viviendo en el mejor estado de América Latina”, apuntó.
García Sepúlveda reconoció el trabajo del rector Santos Guzmán López al frente de la UANL, al mencionar los logros académicos y administrativos alcanzados en su gestión.
“Hoy puedo decirles que con Santos en estos 4 años, su Rectoría se nota por todo su trabajo, por todo lo que han logrado”, refirió.
El mandatario resaltó los resultados en materia de salud pública logrados por la Universidad, particularmente a través del Hospital Universitario y la expansión de su infraestructura médica.
“Lo que ha hecho la Universidad en salud pública, lo que han hecho en el Hospital Universitario y la construcción de más clínicas y hospitales tiene hoy a Nuevo León como primer lugar en salud”, enfatizó.
En el ámbito presupuestal, el gobernador anunció que Nuevo León se mantiene entre las entidades que más recursos destinan a sus universidades públicas.
“Este 2025, 750 millones extra; ya andamos rondando el 36 por ciento y el año que viene, con el Mundial, vamos a llegar al 40 por ciento. O sea que vienen mil millones para tu quinto año”, dijo el Ejecutivo estatal al Rector.
El gobernador recordó que la celebración del Mundial de Fútbol 2026 representará una oportunidad sin precedentes para la proyección internacional del estado, tanto en materia económica como de infraestructura y turismo.
Por su parte, el rector Santos Guzmán López señaló que el periodo 2025 ha significado un año de consolidación institucional y expansión educativa para la UANL, en línea con su visión estratégica al año 2040.
“Acorde a nuestra visión al año 2040, seguimos avanzando con paso firme hacia una universidad innovadora, inclusiva, internacional y con impacto social”, expresó.
Guzmán López añadió que la universidad ha diversificado su oferta académica y fortalecido su calidad educativa.
“La universidad mantiene una oferta educativa diversa y de calidad. Durante este año se crearon 27 nuevos programas, lo que refleja nuestra capacidad de adaptarnos a los retos de un mundo en transformación”, puntualizó.