Durante la mañanera del día de hoy, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, presentó un informe sobre los avances en la estrategia de Seguridad y Construcción de Paz durante los primeros 28 días del nuevo gobierno federal.
Durante la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su confianza en la estrategia de seguridad implementada por su gobierno, asegurando que va a funcionar y que van a disminuir los delitos graves.
En su declaración, destacó la detención de ocho hombres en Coyuca de Benítez, Guerrero, a quienes se les aseguraron armas de fuego y dosis de drogas.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló los avances logrados en los primeros 28 días de gobierno de Claudia Sheinbaum. Destacó la captura de 824 personas vinculadas a delitos de alto impacto, el decomiso de 820 armas de fuego y 33.8 toneladas de drogas. Además,… pic.twitter.com/9kp9znKRSc
— Rotativo de México (@rotativodemex) October 29, 2024
García Harfuch detalló que en este primer mes de gestión se han fortalecido los cuatro ejes estratégicos que guiarán la política de seguridad: atención a las causas estructurales de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional (GN), fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, y coordinación entre el gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de la República (FGR) y las entidades federativas.
El funcionario reportó que en este periodo se han detenido a 824 personas por delitos de alto impacto, asegurado 820 armas de fuego y confiscado más de 33,800 kilogramos de diversas drogas, incluidas 46,336 pastillas de fentanilo.
Además, García Harfuch destacó el despliegue de 133,000 efectivos de la GN en todo el país, fortaleciendo la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva y ofreciendo apoyo a la ciudadanía, como se vio recientemente en Acapulco durante el huracán John.
En un video presentado por el Ejército, se informó que de las 820 armas de fuego aseguradas en este periodo, 535 provienen de manera ilegal de los Estados Unidos, lo que representa el 65% del total. Esto subraya la importancia de abordar el tráfico de armas a través de la frontera norte del país.