¡ Última Hora !

Públicidad

Ricardo Salinas recurrirá a la SCJN por amparo para multa fiscal millonaria del SAT en su contra

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El propietario de Grupo Salinas, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, dio a conocer a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter) que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver el pago de una multa millonaria que se remonta a 2008 por omisiones en materia fiscal al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A su vez, también aseguró que confía en el máximo tribunal del país, y en la independencia, integridad, compromiso y objetividad de este poder como contrapeso de los supuestos abusos del SAT en su contra, dijo el magnate mexicano.

Salinas Pliego, también criticó la práctica del SAT de determinar créditos fiscales excesivos para presionar a los contribuyentes a pagar otros créditos previos.

Cabe recordar que la tarde del día de ayer jueves 13 de junio, el décimo octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito rechazó un amparo a Grupo Elektra, una de las empresas de Grupo Salinas, lo que significa que la empresa deberá pagar la multa millonaria por omisiones en materia fiscal, incluyendo la del ISR, que data desde 2008.

Destacó también en su publicación que a pesar de todas las presiones en contra del Poder Judicial Federal, hay jueces y magistrados valientes, como el presidente del tribunal en el que se discutió su caso ayer.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Un tribunal federal revocó la medida cautelar que permitía a Ricardo Salinas Pliego evitar el pago de su deuda con acreedores en Estados Unidos, estimada actualmente en 580 millones de pesos
Erick Jiménez subrayó que la confianza institucional también implica una corresponsabilidad empresarial, motivo por el cual el SAT ha reforzado las labores de supervisión.
Mañana, martes 14 de octubre de 2025, se anunció un paro nacional en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) convocado por el mismo personal del organismo, como medida de presión por lo que califican de “condiciones laborales extremas” y demandas largamente ignoradas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad