La administración del presidente Donald Trump podría el día de mañana una posible solución para aliviar los aranceles impuestos a los bienes provenientes de México y Canadá, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta información fue proporcionada por el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien aseguró que las conversaciones con ambos países están avanzando.
Durante una entrevista con Fox Business, Lutnick afirmó que tanto México como Canadá han estado en contacto constante con la administración estadounidense, buscando demostrar su compromiso para mejorar el cumplimiento de las reglas del acuerdo comercial.
Según el secretario de Comercio, Trump podría estar a punto de llegar a un acuerdo con México y Canadá, sin la necesidad de una pausa temporal en los aranceles. En lugar de suspenderlos, se buscaría encontrar un “punto intermedio” donde ambos países se comprometan a cumplir con las reglas del T-MEC de una manera más eficiente.
#NúcleoFlash 🚨 ¿Miedito? ¡Tiembla Trump!
— Núcleo News (@estoesnucleo) March 4, 2025
🇲🇽🇺🇸 El secretario de Comercio EUA, Howard Lutnick sugirió que mañana probablemente lleguen a un "punto medio" con el tema de los aranceles a México. ¿Será que siempre no se arma la carnita asada? pic.twitter.com/BJddx0lC8X
¿Qué implicaría “la pausa” de los Aranceles?
Lutnick no especificó los detalles exactos del alivio, pero sugirió que los aranceles podrían mantenerse “en algún punto intermedio”, lo que implicaría que no se eliminarían por completo. Según sus comentarios, el presidente Trump está dispuesto a conceder alivio a aquellos países que demuestren su disposición a cumplir con las reglas del tratado.
“Si cumples con esas reglas, entonces el presidente está considerando darte alivio”, explicó Lutnick. “Si no has cumplido con esas reglas, bueno, entonces tendrás que pagar el arancel”. Esta declaración parece indicar que los aranceles podrían seguir aplicándose en algunos casos, dependiendo del nivel de cumplimiento de los compromisos pactados en el T-MEC.
El presidente Trump había retrasado previamente la implementación de estos aranceles a Canadá y México por un mes, pero finalmente los impuso. Estos aranceles generaron reacciones negativas en los mercados internacionales, provocando una caída en las acciones globales, desde Nueva York hasta Tokio. El S&P 500 retrocedió a niveles previos a las elecciones, lo que subrayó la preocupación por el impacto económico de esta medida.
Si bien aún no se ha confirmado si los aranceles se eliminarán completamente o si se impondrán nuevas condiciones, los comentarios de Lutnick reflejan un cambio de tono en la administración estadounidense respecto a las políticas arancelarias. La posibilidad de un alivio parcial podría dar un respiro tanto a México como a Canadá, países clave en la cadena de suministro de bienes hacia Estados Unidos.