El presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó la protesta realizada el pasado domingo frente al Instituto Nacional Electoral (INE) contra la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el próximo Congreso.
Según López Obrador, la manifestación, liderada por diversas organizaciones opositoras y la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, fue insuficiente y carente de sustento.
Durante su conferencia matutina de esta mañana en Palacio Nacional, López Obrador destacó que la protesta fue “muy menguada” y acusó a los opositores de tratar de manipular la Constitución para su conveniencia.
“Están tratando de interpretar la Constitución a su manera, pero lo plantean con términos jurídicos que necesitan especialistas para entenderlos”, afirmó el mandatario.
También el ejecutivo insistió en que la ley establece de manera clara la distribución de los plurinominales, proceso que, según él, se ha seguido adecuadamente.
La crítica del presidente también se centró en la falta de evidencia que, según él, han presentado los opositores.
“No cabe duda de que la doctrina del conservadurismo de la derecha es la hipocresía. Antes decían que la ley es la ley, pero ahora quieren reinterpretarla a su manera”, declaró.
Asimismo, López Obrador cuestionó la claridad de las demandas opositoras, sugiriendo que los manifestantes no comprendían plenamente las razones de su protesta.
En relación con las denuncias presentadas ante el INE por la supuesta sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, López Obrador reafirmó que la Constitución es clara en cuanto a la distribución de escaños. También criticó a los opositores por alegar fraude sin pruebas y defendió la transparencia de las recientes elecciones.
El presidente aprovechó para expresar su opinión sobre el papel de Claudio X. González y otros críticos, sugiriendo que el empresario debería rendir cuentas sobre los gastos de campaña.
“Mejor que Claudio les devuelva el dinero, los estafó”, declaró.
En un tono de firmeza, López Obrador reiteró que nunca antes se habían llevado a cabo elecciones tan limpias y libres como las recientes, destacando que los opositores buscan evitar una mayoría que permita reformas constitucionales.
En su intervención, López Obrador también exhibió las peticiones de los opositores y reafirmó su postura de que la Constitución debe ser interpretada de acuerdo con los principios que él considera correctos. Concluyó que el objetivo de la oposición es evitar una reforma constitucional que podría afectar el Poder Judicial.