¡ Última Hora !

Públicidad

Decide TEPJF si el presidente AMLO tuvo influencia en los comicios de 2024?

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El día de ayer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debatió sobre si el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en infracciones graves durante los comicios del presente año, utilizando sus conferencias matutinas como plataforma de apoyo a su movimiento.

Vale la pena señalar que en ocasiones pasadas las autoridades electorales ya habían señalado que durante el proceso electoral de 2024, el Presidente utilizó sus conferencias mañaneras para favorecer a su partido.

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares contra 30 de estas conferencias, mientras que la Sala Especializada del TEPJF confirmó infracciones en 23 de ellas. Las faltas incluyeron vulneración de los principios de imparcialidad y equidad, uso indebido de recursos públicos y coacción al voto a través de la manipulación de programas sociales.

Con respecto a estas supuestas faltas el TEPJF enfrenta la tarea de decidir si estas infracciones constituyen una incidencia sistemática y reiterada en el proceso electoral, similar a la que se verificó con el expresidente Vicente Fox en la elección de 2006. Sin embargo, el proyecto en curso del Tribunal indica que las declaraciones del Presidente podrían no ser suficientes para establecer una influencia significativa en el proceso electoral

¿Qué resolvió el TEPJF ?

La Sala Especializada del TEPJF determinó que López Obrador cometió infracciones en al menos 23 conferencias, destacando su uso indebido de recursos públicos y la manipulación de programas sociales. En particular, se identificaron casos en los que el Presidente condicionó el acceso a beneficios sociales a la obtención de una mayoría calificada para su partido en el Congreso de la Unión.

Adicionalmente, se presentaron denuncias contra ocho conferencias realizadas entre septiembre y octubre de 2023, antes del inicio oficial del proceso electoral. La Sala Superior ha ordenado una nueva revisión de estos casos, después de que se declarara la caducidad de algunas quejas y se identificaran otras en etapas previas al proceso electoral.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La llegada de Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo a Madrid marca un nuevo capítulo en la vida privada de la familia del expresidente de México
El líder del PRI justificó su decisión de escalar las acusaciones al plano internacional señalando que en México “no pasa nada”
La familia de Nicolás Mollinedo Bastar —“Nico”—, exchofer y colaborador cercano de AMLO, ha construido un negocio inmobiliario y turístico a partir de su cercanía con el poder y el proyecto del Tren Maya.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad