La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este lunes a los comentarios realizados por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su reciente reunión con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
En dicho encuentro, Trudeau señaló que no es posible comparar las fronteras de México y Canadá en referencia a los problemas de narcotráfico y migración. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que México “nunca va a ser menos” y subrayó las diferencias entre los retos que enfrentan los países de América del Norte.
“Somos distintos. Sí, ahora el tema del fentanilo, por supuesto que hay que colaborar para la atención a la inseguridad y el tráfico de drogas, pero también hay que atender cada uno de nosotros el tema del consumo”, señaló.
La mandataria calificó como injustos los aranceles que Trump busca imponer a productos mexicanos y canadienses, argumentando que estos responden a una narrativa que no refleja la realidad. Sheinbaum también recordó que Canadá enfrenta un grave problema de consumo de opioides como el fentanilo, lo que, según dijo, merece la misma atención que las dinámicas de tráfico de drogas en México.
“La idea de que no puede compararse uno con otro, pues sí son problemáticas distintas, pero no por ello somos menos, nunca, jamás”, puntualizó.
Además, Sheinbaum atribuyó los comentarios de Trudeau al contexto político canadiense, mencionando que su país tendrá elecciones el próximo año.
“Lo que nosotros siempre vamos a defender y debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales”, afirmó.
En cuanto a la relación trilateral entre México, Canadá y Estados Unidos, Sheinbaum reiteró su importancia más allá de lo comercial.
“Nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos”, enfatizó.
El intercambio de declaraciones ocurre en medio de tensiones provocadas por las amenazas de Trump de imponer un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México y Canadá como medida de presión para abordar el tráfico de fentanilo y la migración.
En respuesta, Sheinbaum envió una carta al mandatario estadounidense para resaltar la disminución del flujo migratorio en la frontera común y advertir que México tomaría represalias comerciales ante cualquier medida unilateral.
La presidenta concluyó reafirmando su confianza en alcanzar acuerdos con Estados Unidos para evitar la imposición de estos aranceles, al tiempo que insistió en la necesidad de respeto mutuo entre los países de la región.