¡ Última Hora !

Públicidad

La Escuela Libre de Derecho solicita atención del Congreso a propuestas de Reforma Judicial

La Escuela Libre de Derecho reiteró su compromiso con la mejora del sistema judicial y solicitó que las propuestas sean tomadas en cuenta para evitar posibles retrocesos que comprometan la justicia en el país.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Escuela Libre de Derecho (ELD) expresó su posición en torno a las sugerencias de reforma judicial que ha entregado a los legisladores federales.

En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial de X, la institución académica subrayó que estas propuestas, elaboradas por su Centro de Investigación e Informática Jurídica, buscan fortalecer los valores y principios del sistema jurídico democrático en México.

“Hemos exhortado a los Diputados Federales atiendan las sugerencias que oportuna y respetuosamente les fueron entregadas el 23 de agosto del presente año, elaboradas por el Centro de Investigación e Informática Jurídica de la Escuela Libre de Derecho”, afirmó la institución en su comunicado.

El rector de la ELD, Emilio González de Castilla del Valle, enfatizó que las sugerencias fueron entregadas oportunamente a los Diputados Federales el pasado 23 de agosto y que la misma solicitud será hecha al Senado de la República. El comunicado destaca la importancia de que estas propuestas sean consideradas, dado que cuentan con respaldo social y fundamento jurídico.

“Tienen el deber de atender las peticiones que cuentan con dicho apoyo”, subrayó González de Castilla del Valle, destacando la obligación de los legisladores de escuchar a los expertos y a la sociedad civil.

La institución hizo un llamado a atender las peticiones que han sido apoyadas por su comunidad académica, subrayando la relevancia de respetar la voz de expertos y miembros de la sociedad civil en el debate sobre la reforma judicial.

Además, la ELD manifestó su respaldo al esfuerzo de jueces, funcionarios y otros miembros del Poder Judicial, instando a un enfoque de colaboración para asegurar la independencia judicial y el cumplimiento del Estado de derecho.

“Apoyamos igualmente el esfuerzo desplegado por Juzgadores, funcionarios y miembros del Poder Judicial, siempre y cuando sean en defensa de la independencia judicial y apegados a los más altos compromisos con México, para asegurarnos de construir un sistema más justo”, puntualizó la ELD en su mensaje.

Por último, la Escuela Libre de Derecho reiteró su compromiso con la mejora del sistema judicial y solicitó que las propuestas sean tomadas en cuenta para evitar posibles retrocesos que comprometan la justicia en el país. La institución cerró el comunicado recordando a los legisladores su deber de escuchar y atender las demandas ciudadanas con el debido respeto que estas merecen.

“Nos pronunciamos por un proceso de reformas del Poder Judicial en los más altos estándares, convicciones y compromisos que solamente las ideas puras le sustentan”, concluyó el rector de la Escuela Libre de Derecho.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Este avance marca un paso crucial para la modificación de la estructura judicial en la entidad
Con la publicación de esta lista complementaria, las autoridades organizadoras del proceso de selección han concluido la segunda etapa del procedimiento
Según el ministro, los cambios no buscan fortalecer al Poder Judicial, sino imponer intereses externos que podrían comprometer la estabilidad legal del país.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad