¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano exige a Morena reconocer triunfo de Pablo Lemus en Jalisco y dejar de fabricar pruebas

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República ha lanzado un contundente llamado a Morena para que cese la fabricación de pruebas y montajes burdos relacionados con un supuesto fraude electoral en Jalisco, y reconozca el triunfo de Pablo Lemus como gobernador de la entidad.

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, enfatizó que la impugnación presentada por Morena, en la cual solicitan la anulación de la elección, carece de pruebas contundentes que demeriten la victoria de Pablo Lemus.

Asimismo, Castañeda señaló que Morena no ha presentado ninguna prueba real que sustente sus reclamaciones, basándose únicamente en 11 videos de redes sociales que, según él, muestran disturbios provocados por simpatizantes del propio partido guinda.

El mismo senador detalló también que las supuestas pruebas presentadas por Morena se centran en incidentes menores ocurridos durante la jornada electoral del 5 de junio, específicamente en algunas sedes distritales donde hubo confrontaciones relacionadas con el traslado de paquetes electorales.

Y por si esto fuera poco, Castañeda criticó la falta de evidencia sólida por parte de Morena, quien alega irregularidades como bodegas de paquetes electorales sin vigilancia o abiertas, pero sin respaldar estas afirmaciones con fotos, videos o testimonios verificables.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Jorge Álvarez Máynez convocó a una manifestación este sábado a las 5:00 p.m. en las canchas del Auditorio Gutiérrez Barrios, en Papantla, Veracruz, con el objetivo de “defender la democracia y el triunfo de Mariano Romero”.
Hoy, al cumplir 40 años, el senador de Movimiento Ciudadano se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras y auténticas del escenario nacional.
La diputada de Movimiento Ciudadano propone reforzar la actividad física en la educación básica como una medida urgente de salud pública

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad