¡ Última Hora !

Públicidad

Ocho iniciativas de Luis Donaldo Colosio Riojas: una nueva esperanza

Hoy, al cumplir 40 años, el senador de Movimiento Ciudadano se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras y auténticas del escenario nacional.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un país donde la política a menudo se percibe como ajena, corrupta o lejana, el nombre Luis Donaldo Colosio Riojas sigue resonando con una fuerza inusual. No solo por el peso histórico de su apellido, sino porque para muchos mexicanos representa una esperanza renovada en medio del desencanto colectivo. Hoy, al cumplir 40 años, el senador de Movimiento Ciudadano se ha consolidado como una de las figuras más prometedoras y auténticas del escenario nacional.

Nacido el 31 de julio de 1985, Colosio Riojas ha seguido una trayectoria política que evita el espectáculo y prioriza el fondo. Desde su paso como alcalde de Monterrey hasta su llegada al Senado de la República, ha buscado centrar su labor en propuestas tangibles, con un enfoque social y de futuro.

En uno de sus discursos recientes, Colosio declaró con firmeza:

“He decidido estar aquí con ustedes, no para dejar el pasado atrás, sino para honrarlo con acciones en favor del futuro […] Porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que en vida se buscó con tanta pasión: un México más justo, un México más fuerte, un México más digno.”

Propuestas que apuntan al México del mañana

A diferencia de otros políticos que apuestan por la retórica, Colosio ha presentado iniciativas concretas en el Senado. Estas son ocho propuestas clave que resumen su visión:

  1. Anticonceptivos femeninos gratuitos y accesibles
    Garantiza métodos anticonceptivos como DIU, píldoras y condones femeninos, junto con educación sexual con enfoque de género y atención sin prejuicios.
  2. Luto con dignidad
    Propone cinco días de luto con goce de sueldo para familiares en primer grado, reconociendo el derecho a procesar el duelo sin presión económica.
  3. Emprende joven
    Un programa de créditos, formación y redes de contacto para impulsar el emprendimiento juvenil a nivel nacional.
  4. Licencias de conducir responsables
    Reforma para exigir evaluaciones teóricas, prácticas y médicas básicas en todo el país para obtener una licencia de conducir.
  5. Salud infantil como prioridad nacional
    Propone atención médica universal a menores de cinco años, independientemente de su derechohabiencia, incluyendo vacunas, revisiones y tratamiento de enfermedades.
  6. Salario digno a residentes médicos
    Busca que quienes hacen su servicio social en medicina reciban al menos el salario mínimo, junto con prestaciones básicas.
  7. Transparencia en clínicas públicas
    Obliga a publicar en línea y de forma clara el inventario de medicamentos y equipo médico disponible, y exige explicar los motivos de cualquier omisión en atención médica.
  8. Ley de derechos digitales
    Reconoce 21 derechos digitales, desde el acceso universal a internet hasta la protección de datos personales.

Una política de convicción, no de cálculo

A diferencia de las figuras tradicionales que juegan al cálculo político, Colosio Riojas ha apostado por una visión de país construida desde abajo. Sus iniciativas son reflejo de un México real, no de promesas vacías. Para quienes se sienten decepcionados de la política, su mensaje es claro: la transformación es posible si se construye con la gente y para la gente.

“Un país donde la política está en servicio de la gente y no al revés. Por eso estoy aquí, porque estoy seguro que este anhelo que compartimos, este trabajo que hacemos juntas y juntos, es lo que nos llevará a construir un movimiento nacional en el 2027, en el 2030, pero empezando hoy mismo. ¡Que viva el movimiento ciudadano! ¡Que viva México!”

A sus 40 años, Luis Donaldo Colosio Riojas no solo lleva un nombre histórico: encarna un proyecto de futuro que muchos mexicanos aún se atreven a imaginar.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Jorge Álvarez Máynez convocó a una manifestación este sábado a las 5:00 p.m. en las canchas del Auditorio Gutiérrez Barrios, en Papantla, Veracruz, con el objetivo de “defender la democracia y el triunfo de Mariano Romero”.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, elevó su voz pública denunciando lo que considera dos grietas en la impunidad política en el país: "Javier Hernández "Chicharito" está enfrentando la condena colectiva por sus comentarios misóginos. Y a Cuauhtémoc Blanco, aún con una denuncia grave, lo sigue protegiendo el fuero. Debe enfrentar a la justicia ya".
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas presentó una iniciativa para garantizar una remuneración mínima equivalente al salario mínimo a todos los pasantes de medicina, enfermería, odontología y ramas afines durante su servicio social.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad