¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano presume agenda laboral: salario mínimo, vacaciones, ley silla y jornada de 40 horas

“Así se construye el México nuevo, así trabaja la Fuerza Naranja”, concluyó el dirigente emecista en su mensaje, donde colocó a Movimiento Ciudadano como el partido que impulsa una agenda de derechos laborales y de justicia social.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Movimiento Ciudadano (MC) puso sobre la mesa su agenda en materia laboral, destacando las propuestas que, asegura, han marcado la diferencia en los últimos años. Jorge Álvarez Máynez, presidente nacional de la fuerza naranja, difundió en un video en su cuenta de X las iniciativas impulsadas por su partido, las cuales abarcan desde el salario mínimo hasta las condiciones de descanso de los trabajadores.

“Sabemos que hay cosas que te preocupan, que todo sube de precio y cada vez se alcanza para menos, que tu sueldo no es suficiente, por eso propusimos duplicar el salario mínimo y lo logramos, y ahora trabajamos para que suba a 10 mil pesos”, señaló Máynez.

El dirigente recordó que, además de la propuesta para incrementar los ingresos de los trabajadores, Movimiento Ciudadano participó en la aprobación de 12 días de vacaciones continuas, un tema que consideró fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.

Otro de los logros enlistados es la llamada “ley silla”, que obliga a los empleadores a garantizar que los trabajadores que desempeñan largas jornadas de pie tengan acceso a un asiento para descansar durante sus labores.

Finalmente, Máynez adelantó que el próximo paso de MC es consolidar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, iniciativa que se discute en el Congreso y que ha sido respaldada por sindicatos y organizaciones laborales.

“Así se construye el México nuevo, así trabaja la Fuerza Naranja”, concluyó el dirigente emecista en su mensaje, donde colocó a Movimiento Ciudadano como el partido que impulsa una agenda de derechos laborales y de justicia social.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En una entrevista transmitida por ADN Noticias, Canal 40, el Coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios de Movimiento Ciudadano, David Olivo, expresó una postura crítica hacia el manejo gubernamental de la reciente tragedia natural que ha afectado a varios estados del país.
El senador afirmó que el dictamen no aborda de manera efectiva el problema del "huachicol fiscal," que MC considera uno de los mayores escándalos de corrupción del actual gobierno.
El senador emecista, Clemente Castañeda, indicó que las modificaciones no abordan el "huachicol fiscal" y que la sobrerregulación afectará la competitividad del comercio exterior.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad