En el marco de la iniciativa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró una nueva cancha deportiva en la Escuela Secundaria “Amado Nervo”, un espacio destinado a promover la actividad física entre los jóvenes.
El evento se llevó a cabo este lunes con la presencia de estudiantes, autoridades locales y diversas personalidades del ámbito político y educativo.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar la infraestructura deportiva en las escuelas, como parte de un plan más amplio para incentivar la práctica del fútbol y otros deportes entre los jóvenes, aprovechando el impulso hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026.
En su intervención, García Sepúlveda destacó que la apertura de la nueva cancha responde a la necesidad de ofrecer a los jóvenes espacios adecuados para su desarrollo físico y social.
“Estas acciones forman parte de un programa estatal que busca fomentar el deporte entre la juventud, no solo como herramienta de salud y bienestar, sino también como vehículo de valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridad”, señaló el Gobernador.
Durante el evento, también estuvieron presentes los senadores Luis Donaldo Colosio Riojas y Waldo Fernández, quienes participaron activamente en las tradicionales “cascaritas”, un tipo de partido amistoso que fomenta la interacción y el sentido de comunidad entre los asistentes.
Por su parte, la comunidad educativa también jugó un rol fundamental en el éxito de esta actividad.
En el evento participaron, además, figuras clave como Juan Paura García, Secretario de Educación de Nuevo León, y Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, Director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León (ICIFED).
También estuvo presente José Antonio Quiroga Chapa, Representante del Ayuntamiento de General Escobedo. La cascarita, que permitió a los asistentes disfrutar de un día deportivo, también fue una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad en la región.
Según señalaron los organizadores, este tipo de actividades son fundamentales para la formación integral de los estudiantes y buscan, además, propiciar la unión familiar y escolar.