¡ Última Hora !

Públicidad

Cámara de Diputados frena el desafuero de Cuauhtémoc Blanco tras acusaciones por violencia de género

La solicitud de desafuero contra Blanco se da en el contexto de una denuncia presentada por su media hermana, Nidia Fabiola, quien lo acusa de intentar violarla
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Este martes 25 de marzo, el pleno de la Cámara de Diputados discutió el futuro político de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, al abordar la solicitud de desafuero presentada en su contra. Cabe resaltar que la solicitud está vinculada a las graves acusaciones que enfrenta el exmandatario por un presunto intento de violación contra su media hermana, Nidia Fabiola.

El tema ha generado una fuerte controversia, ya que la sección instructora de la Cámara de Diputados votó recientemente en contra del proceso de desafuero contra Blanco. Este dictamen fue respaldado por los legisladores morenistas Hugo Eric Flores Cervantes y Adriana Belinda Quiroz, así como por el diputado del Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho Cué. A pesar de esta postura, el voto en contra del desafuero no fue unánime, ya que el panista Germán Martínez Cázares se inclinó por avanzar con el estudio del expediente y darle el seguimiento correspondiente al caso.

La solicitud de desafuero contra Blanco se da en el contexto de una denuncia presentada por su media hermana, Nidia Fabiola, quien lo acusa de intentar violarla. Este hecho ha sacudido a la opinión pública y ha puesto en el centro del debate el uso de los fueros y las protecciones legales que gozan los funcionarios públicos en México.

Declaran improcedente desafuero de Cuauhtémoc Blanco

291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Queda aprobado el dictamen de la Sección Instructora relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025. Se declara notoriamente improcedente la solicitud para que se retire el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco Bravo

Así se dio a conocer en las redes sociales de la Cámara de Diputados a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter). De acuerdo a lo dictaminado Blanco tendrá que comparecer ante la justicia sobre las acusaciones en su contra, sin embargo no podrá ser juzgado.

El tema ha dividido a los legisladores, quienes han expresado diferentes opiniones sobre la procedencia del desafuero. Mientras los representantes de Morena y sus aliados en la coalición defendieron la posición de no avanzar en el proceso, algunos opositores insisten en que, dadas las acusaciones graves que enfrenta el exgobernador, el desafuero es una medida necesaria para garantizar la seguridad de las posibles víctimas y permitir que la justicia se aplique sin privilegios.

Una de las voces más críticas en este sentido ha sido la de la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC), Ivonne Ortega, quien ha declarado que el desafuero de Cuauhtémoc Blanco debería proceder de forma inmediata. “Este es un tema de seguridad para las posibles víctimas y para la credibilidad de las instituciones de justicia. No podemos permitir que el poder político se anteponga a la ley”, aseguró Ortega, quien ha sido una defensora de la aplicación estricta de la ley en casos de abuso.

El tema del desafuero también ha cobrado relevancia debido a la participación activa de las diputadas, especialmente las mujeres que forman parte del Congreso. En la sesión previa a la discusión, un grupo de diputadas, algunas de ellas con pancartas moradas que llevaban la leyenda “Somos 251”, hicieron un llamado a la unidad en torno a la causa de los derechos de las mujeres. El número 251 hace referencia a las diputadas que conforman el Pleno de la Cámara Baja, subrayando la importancia del voto de las mujeres en un tema tan sensible.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según Fernández Noroña, sería "desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos, con una conducta sistemática" llegue a ocupar posiciones clave en el sistema judicial mexicano.
El caso marca un hito en la lucha contra la impunidad de figuras públicas acusadas de violencia sexual, y será seguido de cerca tanto en México como en el ámbito internacional
Hasta el momento, la senadora no ha respondido directamente a estas acusaciones, y se ha limitado a reafirmar su compromiso con el partido

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad