¡ Última Hora !

Públicidad

Simón Levy insiste: “No existe ninguna ficha roja de Interpol” y denuncia persecución política

En una publicación compartida en Proceso, rechazó categóricamente que exista tal alerta internacional y calificó el caso como una persecución política.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Planeación y Política Turística federal, respondió ante la creciente polémica por una presunta ficha roja emitida en su contra por la Interpol. En una publicación compartida hoy en Proceso, rechazó categóricamente que exista tal alerta internacional y calificó el caso como una persecución política.

Orden judicial y ficha roja
El 19 de agosto de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR), mediante la Agencia de Investigación Criminal, la Policía Federal Ministerial y la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, solicitó y obtuvo aprobación para emitir una ficha roja contra Levy. La medida responde a una orden emitida por un juez de control en el contexto de la causa penal 02565/2020, en la que se le acusa de daño doloso a la propiedad y fraude.l

La polémica se remonta a un litigio por una construcción en Campos Elíseos, Polanco, entre Levy y una vecina, Emma Yolanda Santos. En noviembre de 2021, un video difundido en redes sociales mostró a Levy golpeando la puerta del inmueble, hechos que fueron interpretados como intimidación y derivados en denuncias formales. Además, Santos interpuso una demanda por incumplimiento de un acuerdo de mediación.

Documento entregado en exclusiva para En Boga

Una ficha roja no constituye una orden de arresto en sí misma, pero obliga a los países miembros de Interpol a detener provisionalmente a la persona requerida y notificar al país solicitante con vistas a extradición. Se señala que Levy podría encontrarse actualmente en California, Estados Unidos, lo cual facilitaría que, en caso de detención, se inicie el proceso de repatriación.

Respuesta de Simón Levy y tono de denuncia política

Simón Levy se pronunció desde su cuenta oficial en X, negando rotundamente la existencia de la ficha roja. Explica el caso, el cual argumenta ya fue desahogado a su favor, por lo que se intenta revivirlo como un recurso de persecución política “violando todas las resoluciones federales que ya se resolvieron de manera definitiva”. Denuncia irregularidades en este nuevo intento de apertura del caso. Sentencia que no se trata de legalidad, sino de venganza. Levy también denunció amenazas contra su familia. No olvidemos que en últimas semanas, Levy ha sido muy crítico con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ha denunciado actos de corrupción de colaboradores y gente cercana al expresidente.

Además, recurre al discurso de persecución política, poniendo en duda la legitimidad del proceso y sugiriendo que se trata de un ataque motivado por intereses contrarios a su persona, sin brindar más detalles sobre dichos intereses.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad