¡ Última Hora !

Públicidad

Gobierno de Jalisco entrega de 600 kits para menores con diabetes tipo 1

El gobernador Pablo Lemus enfatizó que este esfuerzo busca aportar no solo a la salud, sino también a la tranquilidad de las familias beneficiadas, quienes enfrentaban antes un gasto mensual total que oscilaba entre 7,000 y 9,000 pesos por tratamiento.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

En un acto celebrado en el Teatro JAPI del Museo Paseo Interactivo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, junto con autoridades estatales, encabezó la entrega de 600 kits médicos gratuitos como parte del programa “Con Diabetes Somos Uno”, una iniciativa de la política pública “Somos Uno y Vamos a Estar Bien”.

El gobernador enfatizó que este esfuerzo busca aportar no solo a la salud, sino también a la tranquilidad de las familias beneficiadas, quienes enfrentaban antes un gasto mensual total que oscilaba entre 7,000 y 9,000 pesos por tratamiento. Con esta entrega, ese presupuesto puede destinarse a otras necesidades esenciales del hogar.

“En Jalisco sí apoyamos a nuestras niñas y niños, les protegemos, es nuestro deber como gobernantes. Yo les pido que sean gente de bien, que trabajen mucho, estudien, que se diviertan, que jueguen”, puntualizó Lemus Navarro.

El Gobernador ratificó que en Jalisco se protege a la salud de las y los niños y jóvenes, ya que es el único estado en México en otorgar el servicio dotar de insulina de alta calidad, sensores de monitoreo continuo de glucosa y otros suministros.

Acceso sin seguridad social: una atención ampliada

El programa se centra en menores y jóvenes de hasta 22 años y 11 meses que no cuentan con seguridad social. Actualmente, se estima que entre 1,700 y 1,800 pacientes dentro de ese grupo no tienen acceso a sistemas como IMSS o ISSSTE.

Durante la ceremonia, la diputada Mónica Magaña Mendoza, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, anunció que las políticas de atención se han ampliado para incluir a este rango de edad, garantizando que 600 familias reciban un paquete integral de insumos y servicios.

Contenido del kit y abordaje multidisciplinario

Los kits incluyen insulina de alta calidad, sensores de monitoreo continuo de glucosa y dispositivos que evitan más de 200 picaduras al año. Además, el programa ofrece atención médica integral, con acceso gratuito a especialistas como pediatras, endocrinólogos, nutriólogos, psicólogos, enfermería y activación física.

Las autoridades señalaron que este acompañamiento contribuye al bienestar físico, emocional y escolar de los pacientes.

Marco legal: el primero en su tipo en México

Jalisco es el único estado del país que cuenta con una ley específica para la detección, educación y atención de la diabetes mellitus tipo 1, aprobada en 2022, así como un Registro Estatal con 2,447 menores inscritos.

El respaldo institucional a esta causa refleja un cambio en la percepción de la enfermedad: de ser una condición “invisible” a formar parte de una política pública con sustento legal, social y presupuestal.

Voces que dan rostro al programa

Jacqueline Elizabeth Padilla, beneficiaria del programa, describió el impacto en su vida:

“Aprendí que vivir con diabetes no me impide soñar, ni correr, ni ser feliz. Gracias al programa tengo mi insulina, sensores que me ayudan a saber cómo está mi glucosa y médicos que me cuidan y me escuchan con paciencia.”

Por su parte, Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, informó que anualmente se detectan alrededor de 530 nuevos casos de diabetes tipo 1 en menores entre 9 y 16 años, lo que subraya la magnitud del desafío sanitario y social.

Balance y retos por delante

Este programa marca un avance significativo en la atención a menores con diabetes tipo 1 sin cobertura médica, al asegurar tratamiento gratuito e integral. Sin embargo, persisten retos estructurales: garantizar la sostenibilidad del financiamiento, ampliar la cobertura equitativa en todo el estado y consolidar la educación para la prevención y el autocuidado.

Con la entrega de estos 600 kits, el gobierno de Pablo Lemus concreta una política pública que articula respaldo médico, innovación social y compromiso con la igualdad. El reto ahora es sostener este impulso, convirtiendo el programa en un modelo replicable de salud pública efectiva, sensible y duradera.



Públicidad

Noticias Relacionadas

El Gobierno de Jalisco destinó 3 millones de pesos para apoyar a la industria raicillera. Además, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de las instalaciones del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla
La propuesta busca generar conciencia pública, fortalecer la prevención, impulsar la investigación y garantizar el acceso a tratamientos innovadores.
El registro para el programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte Público estará habilitado para los estudiantes a partir del lunes 10 de marzo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad