El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, tuvieron su primer encuentro, desde 2018, en Alaska para mantener un encuentro de alto nivel. La cumbre, que se celebra en la ciudad de Anchorage, marca el primer cara a cara entre ambos líderes con respecto al tema de Ucrania.
El encuentro tiene lugar en un momento de máxima tensión global, con el conflicto en Ucrania aún sin una resolución clara tras más de tres años de guerra. Aunque no se ha confirmado oficialmente que la reunión tenga como objetivo directo una negociación de paz, ambas partes han dejado entrever que el conflicto ucraniano será uno de los temas centrales.
Vladimir Putin fue recibido en territorio estadounidense sobre una alfombra roja, y saludado con entusiasmo por el presidente Trump.
Luego del primer apretón de mano ambos mandatarios intercambiaron palabras y caminaron juntos hacia un templete en donde la prensa aguardaba para fotografiar el histórico momento y hacer algunas preguntas.
🇷🇺🇺🇸PRIMER APRETÓN de manos entre Trump y Putin en Alaskahttps://t.co/7jWY8ZBKpy pic.twitter.com/8i53Qpa5kM
— RT en Español (@ActualidadRT) August 15, 2025
Agenda de la cumbre
De acuerdo con la agenda de la Casa Blanca, la reunión entre Trump y Putin comenzó a las 11:00 hora local de Anchorage (21:00 hora peninsular en España). Luego, mantuvieron un encuentro privado, seguido de una reunión ampliada con miembros de ambas delegaciones.
Al cierre de la jornada, ambos líderes ofrecieron una rueda de prensa conjunta, donde informaron algunos puntos tratados y, próximos pasos en su relación bilateral.
🫨Así reaccionó Trump cuando Putin lo invitó a Moscú en inglés
— RT en Español (@ActualidadRT) August 15, 2025
🟩📡 Les recordamos que tenemos ✨LA MEJOR COBERTURA✨ del histórico encuentro de Putin y Trump en Alaska.
🔴 https://t.co/VVCoB4JwYD pic.twitter.com/oAVOjCiRbV
Putin propone congelar el frente de guerra en Ucrania si se reconoce la anexión de Donetsk y Luhansk
En una sorpresiva jugada diplomática durante una cumbre realizada en Alaska, el presidente ruso Vladimir Putin ofreció congelar el frente de guerra en Ucrania, a cambio de que Kiev reconozca la incorporación de las regiones de Donetsk y Luhansk a la Federación Rusa.
Según información publicada por The Guardian, Putin habría asegurado que, una vez que ambas regiones sean formalmente parte de Rusia, Moscú detendría los avances militares y no buscaría más territorio ucraniano. La propuesta fue transmitida por el presidente estadounidense y actual figura clave en la diplomacia internacional, Donald Trump, al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, en una reunión posterior al encuentro entre Trump y Putin.
Zelenski rechazó de inmediato la exigencia, según una fuente cercana a las conversaciones. Ucrania mantiene su postura de no ceder territorio y exige, junto a sus aliados europeos, un alto el fuego previo como condición para cualquier proceso de negociación de paz.
Trump, por su parte, coincidió con Putin en que el camino hacia la paz no debe estar condicionado a un cese al fuego inmediato, contradiciendo la postura oficial que ha mantenido Estados Unidos durante los últimos años.
“La conversación fue muy franca, sustantiva y, en mi opinión, nos acerca a las decisiones necesarias”, declaró Putin al regresar a Moscú, según comunicó el Kremlin.
La cumbre de Alaska, de más de tres horas de duración, fue calificada como “muy productiva” por Trump y marcó el regreso de Putin al escenario diplomático internacional, aunque sin un anuncio formal de tregua, próxima reunión tripartita o nuevas sanciones occidentales.
Mientras el foco diplomático se traslada ahora a Washington, donde Zelenski se reunirá con líderes del Congreso y la Casa Blanca, Trump aprovechó el vuelo de regreso a EE. UU. para dialogar con varios líderes europeos.
🇷🇺⚡️🇺🇸"NEXT TIME IN MOSCOW": Puntos claves de la histórica cumbre entre Putin y Trump
— RT en Español (@ActualidadRT) August 16, 2025
Entérese aquí👇https://t.co/n9gRBVm26V pic.twitter.com/gjddKjajoN