¡ Última Hora !

Públicidad

El embajador Ken Salazar muestra su declaración sobre el arresto de Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín Guzmán López

Salazar declaró que este esfuerzo es parte de las prioridades de seguridad compartidas entre Estados Unidos y México.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, presentó su declaración sobre el arresto de Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo”, y Joaquín Guzmán López, y agradeció las operaciones en conjunto entre ambos países.

Por medio de un comunicado en sus redes sociales, Salazar manifestó que, este arresto se enmarca en los esfuerzos binacionales para combatir las organizaciones criminales transnacionales que trafican fentanilo y otras drogas sintéticas, generando violencia y muertes en ambas naciones.

Salazar declaró que este esfuerzo es parte de las prioridades de seguridad compartidas entre Estados Unidos y México.

“Nuestro trabajo contra el flagelo del fentanilo es una de nuestras principales prioridades de seguridad entre los Estados Unidos y México”, afirmó.

La operación, según el embajador estadounidense, representa un golpe directo a las estructuras del narcotráfico, y que forma parte de una colaboración histórica en materia de seguridad entre ambos países. Según el embajador, estos esfuerzos no tienen precedentes y continuarán enfocándose en la lucha contra el tráfico de armas y personas, además del narcotráfico, para brindar seguridad a las comunidades afectadas.

Salazar agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su equipo por su colaboración en estas acciones. Destacó la captura de otros criminales notorios como Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán López y Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, señalando que en estas operaciones, soldados y marinos mexicanos han perdido la vida.

“El arresto de Ismael Zambada García ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López es un golpe directo en nuestros esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que fomentan el veneno de las drogas sintéticas que matan a tanta de nuestra gente y generan tanta violencia en nuestras comunidades,” enfatizó el embajador.

Salazar también confirmó que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en Estados Unidos, subrayando el continuo compromiso de ambas naciones en la lucha contra el crimen organizado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La UNESCO fue fundada en 1945 con el objetivo de fomentar la paz y la colaboración entre las naciones a través de programas educativos y culturales
De acuerdo con el reporte médico oficial, Trump, de 79 años, se sometió a un chequeo luego de notar hinchazón en las piernas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad