¡ Última Hora !

Públicidad

Lolita de la Vega sufre robo de identidad a través de WhatsApp

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha reportado un incremento del 218% en los casos de robo de identidad en comparación con el año anterior, registrándose 1,607 incidentes entre enero y octubre de 2023.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Lolita de la Vega, la reconocida periodista mexicana, ha sido víctima de la clonación de su cuenta de WhatsApp, un reflejo de la alarmante alza en los casos de robo de identidad y clonación de celulares en México.

En una serie de mensajes obtenidos, el impostor, haciéndose pasar por Lolita de la Vega, solicita dinero a uno de sus contactos.

“Dinero y máximo a las 7 de la tarde, te los devuelvo con algo extra, por el favor”, se lee en uno de los mensajes.

El contacto, sospechando de la autenticidad de la solicitud, preguntó: “¿Cómo se llama tu esposo?”. Esta pregunta parece confundir al impostor, quien responde con un escueto “Perdón”.

La conversación continúa con el impostor solicitando 16,200 pesos, prometiendo devolverlos el mismo día.

“Solo 16,200 y hoy mismo te los devuelvo”, se lee.

La víctima potencial sigue cuestionando, pidiendo detalles sobre el depósito. Esta serie de intercambios resalta cómo los delincuentes intentan explotar la confianza entre contactos cercanos para obtener beneficios económicos.

Incremento del robo de identidad

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó un incremento del 218% en los casos de robo de identidad en comparación con el año anterior, registrándose 1,607 incidentes entre enero y octubre de 2023. La mayoría de estos casos, el 62%, están relacionados con el hackeo de información de redes sociales, mientras que el 26% se deben al robo de información de celulares.

Recomendaciones de seguridad

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió varias recomendaciones para protegerse contra el robo de identidad. Estas incluyen el uso de autenticación multifactor, la configuración de privacidad en redes sociales y la creación de contraseñas robustas.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado una lista de recomendaciones para evitar la clonación de tarjetas SIM, una técnica utilizada frecuentemente por los delincuentes para suplantar la identidad de las personas. Entre las sugerencias destacan:

  1. Establecer una contraseña para la SIM: Los usuarios deben activar el bloqueo de la SIM con una contraseña en sus dispositivos.
  2. Bloquear el teléfono mediante el código IMEI: En caso de robo o extravío, este código permite bloquear el equipo.
  3. Revisar frecuentemente los movimientos bancarios: Verificar detalladamente los estados de cuenta para detectar cualquier anomalía.
  4. Bloquear mensajes sospechosos: Utilizar la función de bloqueo en plataformas de internet para prevenir infecciones de malware.
  5. Diversificar formas de autenticación: Utilizar múltiples métodos de verificación como patrones, huellas digitales y códigos numéricos.
  6. Evitar redes wifi públicas: Utilizar datos móviles o redes privadas y controladas para reducir riesgos.

A pesar de que Lolita de la Vega aún no ha confirmado el incidente a través de sus redes sociales, la fuente de las imágenes es considerada confiable, destacando la veracidad de los hechos presentados.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Uno de los principales puntos de crítica hacia Meta AI es la falta de exactitud en la información que proporciona.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad