¡ Última Hora !

Públicidad

Mega apagón en toda Venezuela deja sin energía eléctrica a casi todo el país

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A las 5 de la mañana de este viernes, Anais, residente en Caracas, notó que su ventilador había dejado de funcionar. Al asomarse por la ventana, se dio cuenta de que el problema no era aislado: toda la zona estaba a oscuras. “Pensé que podía ser un apagón,” le contó a BBC Mundo, añadiendo que aunque perdió la conexión a Internet durante medio día, logró mantenerse informada a través de los datos móviles de su celular.

El apagón, que comenzó alrededor de las 4 de la madrugada, afectó a al menos 20 de los 23 estados del país, así como a la capital, Caracas. Por su parte, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, atribuyó el apagón a un “sabotaje” por parte de la oposición, aunque no presentó pruebas que respaldaran esta afirmación.

Aunque algunos sectores de la zona metropolitana de Caracas comenzaron a recuperar la energía, muchas áreas, como Maracaibo en el estado de Zulia, seguían sin luz. La Corporación Eléctrica Nacional no ha dado detalles específicos sobre la causa de la falla, ni si se originó en las torres, líneas de transmisión o centrales de generación eléctrica.

El apagón ocurre en un contexto de tensión política tras la reciente proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), sin la presentación de las actas electorales.

La última gran crisis de energía en Venezuela tuvo lugar en 2019, cuando el país sufrió varios apagones nacionales que duraron hasta tres días. Las autoridades en aquel entonces también atribuyeron estos eventos a ataques por parte de opositores al gobierno de Nicolás Maduro.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Vale la pena mencionar que la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ha denunciado irregularidades en los comicios
Aunque no cuenta con un suministro propio de sustancias ilícitas ni con un control territorial exclusivo, el grupo ha logrado establecer alianzas con otros grupos delictivos
La iniciativa solicita que el Ejecutivo presente ante la Sala de Cuestiones Preliminares del CPI una petición formal para que se dicte una orden de arresto contra Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, así como contra otros responsables de las violaciones señaladas en diversas indagaciones.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad