¡ Última Hora !

Públicidad

Brasil autoriza a Meta a usar datos personales para entrenar su inteligencia artificial

Meta también tendrá que adoptar medidas para facilitarle a sus usuarios la opción de negar el uso de datos personales.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las autoridades brasileñas levantaron este viernes la prohibición que impedía a la operadora de redes sociales Meta de utilizar los datos personales de los usuarios en Brasil para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial (IA), pero le impuso algunas restricciones.

La Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) estableció que la propietaria de las redes Facebook, Instagram y WhatsApp puede usar los datos personales de sus clientes para entrenar la inteligencia artificial, con excepción de los de los menores de edad y desde que adopte medidas para ampliar la transferencia.

Meta podrá entrenar su IA con datos personales en Brasil

Meta también tendrá que adoptar medidas para facilitarle a sus usuarios la opción de negar el uso de datos personales.

Un persona usa un teléfono móvil con las aplicaciones de Meta, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Cristóbal Herrera Ulashkevich

A comienzos de julio el regulador prohibió a Meta seguir usando datos personales de los brasileños para alimentar sus programas de IA por considerar que tal práctica podía generar riesgos de “daños graves e irreparables o de difícil reparación a los titulares”.

El órgano revisó su decisión tras analizar un recurso en el que Meta explicó su práctica y asumió compromisos de transparencia y de protección de los datos de sus usuarios.

Las condiciones

Entre otras medidas determinadas por el regulador, Meta enviará a sus usuarios correos electrónicos y avisos en las plataformas de las redes sociales en los que ofrecerá información clara y accesible sobre el tratamiento que da a los datos personales en el entrenamiento de su sistema de inteligencia artificial.

Igualmente los informará sobre su derecho a manifestar su rechazo a este tratamiento y sobre los procedimientos para ejercer este derecho, que deberá limitarse al envío de un formulario.

Con información de EFE

Públicidad

Noticias Relacionadas

La causa judicial desata una crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos tras reacción de Trump y anuncio de nuevos aranceles comerciales
Exigen protección laboral y derechos claros frente al uso indiscriminado de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, pues está permitiendo la clonación, imitación y reemplazo de voces e imágenes humanas sin consentimiento, contratos, pago ni reconocimiento alguno.
Trump justificó la imposición de aranceles con el argumento de que los déficits comerciales perjudican la economía estadounidense

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad