¡ Última Hora !

Públicidad

Claudia Sheinbaum señala que ministros buscan asegurar haberes de retiro con su renuncia

La mandataria subrayó que con esta medida los ministros pretenden garantizarse un monto sustancial, sin esperar a que concluya su período en 2025.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que la renuncia de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) responde a un interés económico, al asegurar que el objetivo es obtener sus haberes de retiro.

La mandataria subrayó que con esta medida los ministros pretenden garantizarse un monto sustancial, sin esperar a que concluya su período en 2025.

En su conferencia matutina, Sheinbaum criticó además la iniciativa del ministro Juan Luis González Alcántara, quien propone que los ministros sean elegidos por voto popular, excluyendo a jueces y magistrados de este proceso. La presidenta calificó esta propuesta como inconstitucional y apuntó que los ministros “son doctores en derecho” sin atribuciones para “legislar” o “echar para atrás una reforma constitucional”.

“Entonces, su propuesta, cuál es, que se eligen a los ministros y ministras legislando sobre la reforma constitucional y presentar su renuncia para llevarse sus haberes de retiro”, señaló Sheinbaum, enfatizando que el marco planteado beneficia únicamente a los ministros.

La mandataria también criticó que la SCJN no haya cuestionado reformas de administraciones pasadas que, en su opinión, afectarán a la ciudadanía, como las privatizaciones impulsadas en el período neoliberal.

Asimismo, recordó que en el gobierno de Ernesto Zedillo la antigua Corte fue disuelta para establecer una nueva, nombrada por el Senado, sin que se generaran objeciones.

“La constitución de 1917 se ha reformado en múltiples ocasiones y en todo el periodo neoliberal la reforma fue en contra del pueblo, las privatizaciones y muchas otras que nunca cuestionó la Corte, el propio Zedillo propuso que desapareciera la antigua corte y una nueva nombrada por él, bueno, por el Senado”, afirmó.

Finalmente, Sheinbaum instó a la población a mantenerse atenta a la votación del proyecto de González Alcántara en el pleno de la SCJN, en el que, sugirió que los ministros deberían reflexionar sobre sus responsabilidades constitucionales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La mandataria subrayó que, a diferencia del discurso de Trump, México apuesta por el respeto mutuo y la soberanía nacional
La respuesta se da luego de que más de 20 exconsejeros y exmagistrados, entre ellos José Woldenberg, Leonardo Valdés y María Marván, publicaran una carta abierta exhortando a la presidenta electa a abrir un diálogo amplio y serio.
La presidenta busca replantear el modelo electoral y de partidos; el ex titular de la UIF coordinará los trabajos

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad