¡ Última Hora !

Públicidad

Detienen a camarógrafo de N+ por grabar operativo en Tequila, Jalisco

El periodista fue golpeado, esposado y llevado a la cárcel donde permaneció por dos horas. Los responsables son policías del municipio de Tequila, bajo el mando del alcalde morenista Diego Rivera.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

José Alberto García, camarógrafo de N+, fue detenido mientras grababa un operativo en el municipio de Tequila, Jalisco. El periodista fue golpeado, esposado y llevado a la cárcel donde permaneció por dos horas. Los responsables de este abuso son policías del municipio de Tequila, bajo el mando del alcalde morenista Diego Rivera.

La reacción se dio cuando el periodista registraba un operativo de la FGR y la Guardia Nacional que se realizaba en el Museo Nacional del Tequila, el cual fue clausurado por el alcalde con el pretexto de una “remodelación”. Sin embargo, medios de comunicación de Jalisco afirmaron que el verdadero motivo del cierre fue que el dirigente planeaba usar el museo como su residencia.

Recordemos que esta violación a la libertad de prensa se da en un marco de detenciones a periodistas por “incitar al odio”, como en el caso de Campeche, el de la Ley Censura en Puebla, así como en intervenciones policiacas y del Ejército en actos culturales como ocurrió en el Multiforo Alicia de la CDMX, casos cuyo denominador es que se dan bajo gobiernos del mismo partido: Morena.

El alcalde de Tequila, Diego Rivera, publicó un video donde se deslinda, acusa a la oposición y promete publicar un comunicado detallando lo que pasó, documento que hasta el día de hoy no ha sido publicado. Quienes sí actuaron con celeridad fueron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), quienes abrieron investigaciones por la detención del camarógrafo.

Diego Rivera, un alcalde polémico

Además de la acusación por cerrar el Museo del Tequila y usarlo como residencia y oficina, también se le ha señalado por emitir advertencias firmes a industriales tequileros para que pagaran impuestos y licencias municipales, bajo riesgo de clausura, lo que desató debate sobre presión fiscal e impacto en el sector productivo local. Otro caso se dio el 4 de mayo de 2025, cuando presentó en Tequila el grupo Los Alegres del Barranco, que proyectó imágenes de “El Mencho” y entonó corridos de apología criminal. Aunque inicialmente canceló el concierto, el alcalde fue citado por la fiscalía el 13 de mayo para declarar como testigo en la investigación, bajo señalamiento de permitir el evento y posponer su suspensión.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Una auditoría ha confirmado que Lizbeth Victoria Huerta desvió 8 millones 795 mil pesos, equivalentes al 80 % del presupuesto auditado durante los primeros seis meses de su administración.
El periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano, director del medio digital Acapulco Trends, tendrán que ofrecer disculpas públicas durante 15 días y pagar una multa superior a 22 000 pesos.por difundir una investigación sobre el presunto uso irregular de 898 millones de pesos durante la administración de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, del partido Morena
la jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio, Ana Maribel de Atocha Huitz May, impuso hoy nuevas medidas cautelares contra el histórico periódico Tribuna y el periodista Jorge Luis González Valdez.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad