¡ Última Hora !

Públicidad

PemexProa: Hacienda anuncia rescate de Pemex

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció hoy una operación financiera diseñada para fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció hoy una operación financiera diseñada para fortalecer la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa petrolera estatal. El instrumento elegido son las llamadas Notas Pre‑Capitalizadas, un mecanismo poco común que busca ofrecer recursos rápidos, pero sin constituir una garantía directa de pago por parte del gobierno.

¿Qué son las Notas Pre‑Capitalizadas?
Las Notas Pre‑Capitalizadas —también conocidas por su sigla “P‑Caps”— son títulos de deuda emitidos por el gobierno federal. La característica clave es que no forman parte del pasivo directo de Pemex; en cambio, figuras como el gobierno o un vehículo financiero estatal emiten bonos que están respaldados por activos o flujos asociados a la petrolera, pero no aparecen en su balance.

Imagina que Hacienda crea una entidad que coloca estos títulos en los mercados—por ejemplo, vencimiento en 2030—y arroja la liquidez necesaria a Pemex. El pago del bono dependería de esa entidad o del gobierno federal, no de Pemex directamente, permitiendo a la petrolera contar con fondos inmediatos sin elevar su deuda oficial.



¿Cuál es la deuda de Pemex?
Pemex enfrenta una deuda financiera de alrededor de 101 mil millones de dólares, a la que se suman unos 20 mil millones en facturas pendientes a proveedores. Además, tiene vencimientos próximos por unos 18 700 millones de dólares en 2026. Esta situación la ha puesto al límite de su capacidad de endeudamiento tradicional, por lo que necesita nuevos mecanismos para honrar pagos inmediatos sin agravar su pasivo.

Esto se da a pesar de que la presidenta había anunciado que no habría rescate económico a la petrolera:



¿Cuánto dinero se pretende rescatar?
Hacienda no ha dado un monto preciso, pero reportes de Bloomberg señalan que se prevé captar entre 7 000 y 10 000 millones de dólares a través de estos bonos, con vencimiento en agosto de 2030.

Con esto se buscará mejorar la liquidez inmediata de Pemex, que podrá disponer de dinero en efectivo para operar y pagar deudas cercanas, así como repartir los pagos en un plazo más largo, aliviando presiones de corto plazo sin afectar directamente su pasivo contable.

Contexto y por qué afecta al público
Muchas pequeñas y medianas empresas dependen de los pagos de Pemex. La falta de liquidez ha provocado anuncios de paros hasta julio por proveedores que amenazan operar en cero efectivo.

En resumen
Hacienda emitirá Notas Pre‑Capitalizadas —bonos en dólares con vencimiento en 2030— para otorgar hasta 10 000 millones de dólares en liquidez a Pemex sin aumentar su deuda oficial. La operación permitirá a la petrolera enfrentar pagos urgentes a terceros y vencimientos próximos, al mismo tiempo que mantiene el control y la responsabilidad fiscal en el ámbito del Estado.

Públicidad

Noticias Relacionadas

González Escobar subrayó que estas reformas son fundamentales para construir un sector energético confiable, sostenible y alineado con las necesidades del pueblo mexicano.
La activación del Buzón Tributario no solo es crucial para recibir notificaciones fiscales, sino que también es una forma de garantizar que las comunicaciones con el SAT sean eficientes y seguras
El régimen fiscal renovado, denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, modifica el esquema actual, estableciendo un impuesto único de 30% sobre la producción de hidrocarburos y 11.63% sobre el gas natural.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad