¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum pide redirigir 15 mil mdp del Poder Judicial a infraestructura y sectores sociales

Sheinbaum indicó que la propuesta al Congreso solo reflejó lo enviado por la Corte anterior y que el Poder Judicial no necesita un presupuesto tan alto en austeridad.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, planteó que el Congreso de la Unión revise el incremento de 15 mil millones de pesos contemplado en el presupuesto del Poder Judicial para 2026 y, en su caso, lo reduzca.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el proyecto presupuestal fue elaborado por los anteriores ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y enviado al Legislativo antes de la integración de los nuevos integrantes, quienes no alcanzaron a modificarlo.

“La Corte, los anteriores ministros enviaron su presupuesto, si se acuerdan, hace como dos meses más o menos, y ahí viene un incremento en el presupuesto del Poder Judicial bastante alto, son como 15 mil millones de pesos adicionales”, afirmó.

De acuerdo con la mandataria, la propuesta de su administración no incluyó dicho aumento y corresponde al Congreso determinar ajustes en el marco de sus facultades de aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.

“Nosotros sí estamos orientando nuestra opinión, vamos a decirlo así, a la Comisión de Presupuestos y al Congreso para que bajen el presupuesto del Poder Judicial, porque como ya los salarios no van a ser tan altos, ya va a haber una política de austeridad, pues que se disminuya el presupuesto del Poder Judicial”, subrayó.

Según la presidente, los recursos liberados podrían destinarse a áreas con recortes recientes, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), universidades públicas, proyectos de infraestructura, salud o educación.

“Estos 15 mil que bajan del Poder Judicial, pues se pueden poner en el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en algunas universidades que también salieron bajo sus presupuestos y, por ejemplo, inversión, más inversión para proyectos de infraestructura o salud o educación o los principales derechos del pueblo de México”, indicó.

Sheinbaum aclaró que la propuesta de gasto que se presentó al Congreso únicamente reflejó lo enviado por la Corte en su momento, sin modificaciones de su gobierno, y reiteró que el Poder Judicial no requiere de un presupuesto tan elevado bajo las nuevas condiciones de austeridad.

“Eso lo quería aclarar porque parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto del Poder Judicial y no fue así. Enviamos justo lo que mandó la anterior Corte y, desde nuestro punto de vista, no requiere tanto presupuesto”, puntualizó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El Ejecutivo proyecta asignar 85,960.2 millones de pesos al PJF para 2026, un 17% más que el año pasado
De acuerdo con Flores Serna, la cooperación con el país vecino representa un factor clave para el desarrollo del estado.
Castillo Juárez señaló que los principios de no mentir, no robar y no traicionar deben traducirse en acciones concretas para sancionar a quienes participen en actividades delictivas.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad